GUERRA GAUCHA 2022

El Gobierno cuestionó el paro del campo: "No conduce a nada"

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró, además, que el llamado al diálogo "está abierto". La portavoz Gabriela Cerruti dijo que el reclamo "es político".

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, cuestionó la decisión de la Mesa de Enlace, que lleva adelante un paro de 24 horas en todo el país en reclamo por la presión impositiva y la falta de gasoil, y afirmó que se trata de una medida que "no conduce a nada", a la vez que señaló que el Gobierno está abierto al diálogo.

 

 "Con mucho respeto y humildad, no estamos de acuerdo con este paro. No conduce a nada. A través de las áreas correspondientes hemos privilegiado el diálogo para acercar posiciones. Tuvimos serias dificultades con la provisión del gasoil, hay una situación muy compleja en materia energética a nivel mundial, y felizmente esto se ha ido resolviendo", expresó en declaraciones a la prensa. 

 

Pese a este escenario, remarcó que la administración de Alberto Fernández mantiene "el diálogo siempre está abierto". "El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, mantiene diálogo permanente. Las puertas del Gobierno están abierta de par en par para seguir en este camino y agregando valor a lo que produce el campo argentino y a incrementar la producción", agregó.

 

En tanto, el dirigente informó que la reunión de Gabinete que iba a realizarse este miércoles finalmente se concretará la próxima semana para que las carteras puedan instrumentar las nuevas medidas anunciadas por la ministra de Economía, Silvina Batakis. Manzur pidió "prudencia y serenidad" para dejar trabajar a la  titular del Palacio de Hacienda.

 

Por su parte, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, también se manifestó en oposición a la medida de protesta y advirtió que el reclamo por la falta de gasoil "está fuera de discusión" porque "ya está solucionado".

 

"Tenemos claro que estos paros son políticos. Son decisiones que toman las patronales de la Mesa de Enlace", señaló en diálogo con AM530.

 

En esa línea, la funcionaria señaló que "los temas que ellos ponen en la mesa son temas como el del gasoil que efectivamente se tienen que mejorar y que ya tuvo un pico de tensión aproximadamente un mes atrás cuando se juntaba la demanda de gasoil con la demora en la importación, pero eso ya está solucionado". 

 

 

 

 

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego.
Cristina Fernández y Marcelo Lewandowski, cuando se vieron las caras antes del cierre de listas de 2021.

También te puede interesar