Juntos en el Barro

En la #Bullrichmanía, Macri recordó que es el dueño de la lapicera

Después de la foto con Larreta, el expresidente jugó un rol clave en la presentación de equipos de la titular del PRO en Olivos. El sueño del gran elector.

Mauricio Macri aprovechó la invitación a la presentación en Olivos del equipo de campaña de la titular del PRO, Patricia Bullrich, primero para volver a mostrarse luego de la pelea pública con el radical Gerardo Morales; y, en segundo lugar, y más importante para el expresidente, para volver a remarcar con su figura sigue marcando una centralidad dentro del partido que fundó y, por efecto transitivo, en todo el conglomerado de Juntos por el Cambio (JxC). Con un discurso centrado en la unidad del espacio y la necesidad de tener reglas de juego claras para la futura competencia de 2023, procuró mandarle una señal otra vez al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con un mensaje claro: que todos los caminos que se tomen en el espacio, necesitan ser debatidos con él.

 

Invitado central del evento, en la previa el fundador del PRO se encargó de hacer extensiva la tarjeta de ingreso a varios de los integrantes de su mesa chica, como es el caso de los diputados nacionales Hernán Lombardi y Federico Angelini; el escritor Alejandro Rozitchner; la extitular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso; y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, entre otros. “´Me llamó ayer y me dijo que tenía que estar sí o sí”, sostuvo uno de los integrantes del mencionado grupo. 

 

Sin embargo, en el entorno del expresidente minimizaron el mandato. “Fue un acto de la presidenta del PRO, tenían que venir”, justificaron ante la consulta de Letra P. En su discurso, Macri aprovechó para mandarle un dardo al gobernador de Jujuy y titular de la UCR, al reclamar que las discusiones dentro de JxC tienen que darse dentro de reglas básicas. “La gente no es pelotuda, se da cuenta”, remarcó. 

 

Visiblemente molesto por el nivel de debate que tomó la situación con Morales, el expresidente intentó dar por finalizada la polémica. Y la misma orden bajó a sus exégetas. “No hay nada más que decir, ayer fue muy claro”, expresaron en su entorno, en referencia al mensaje que lanzó el lunes en sus redes: "Lamento la carta que he recibido (a todas luces desmesurada) que descontextualiza un apunte histórico que hice en una conferencia en Brasil", se defendió el exmandatario. Para evitar volver a tener que hablar sobre el gobernador de Jujuy es que se decidió cancelar la conferencia de prensa prevista junto con Bullrich.

 

Macri también regresó a uno de sus grandes hits de las últimas semanas: su reclamo por la identidad del PRO, en el sentido de buscar ir contra el status quo. “Uno no puede tener un plan si traiciona sus valores. Tenemos que estar listos para representar el cambio definitivo”, dijo al cerrar el acto, en el cual bregó por la sana competencia interna sin expedirse por alguno de los candidatos puntualmente. 

 

Lo cierto es que, a sabiendas de que todavía no se había mostrado públicamente con Bullrich desde la última foto que tuvo con Larreta, Macri se encargó de cerrar su discurso con una nueva alusión al “Primer Tiempo”, cuando le pidió a todos sus exfuncionarios que se vuelvan a preparar ante una eventual victoria de JxC en las elecciones de 2023. 

 

“Más que nunca remarcó su rol de gran elector. No sé si quiere ser candidato. Lo seguro es que no sólo buscará tener poder de veto, y que además se escuche su voz en la toma de decisiones”, remarcó uno de los integrantes de su mesa chica, después de escuchar su discurso. Por ahora, mientras se mantenga el misterio, es un apoyo a Larreta y a Bullrich por igual, sin ningún tipo de definiciones sobre su futuro.

 

La exministra de Seguridad, por su parte, también aprovechó para mandar un mensaje con la mayor fuerza posible a las filas del PRO: que cuenta con un equipo más grande de lo que se piensa. Si bien su primer círculo está compuesto por el diputado nacional Gerardo “Jerry” Milman, el legislador porteño Juan Pablo Arenaza (que tuvo una intervención programada y por eso no pudo asistir), su secretario Damián Arabia y Alberto Föhring; la intención del cónclave era mostrar que detrás de ella hay legisladores nacionales, provinciales, concejales y dirigentes de distintas partes del país.

 

“Fue un mensaje para todo el PRO de que acá también se tiene músculo, que no es poca la gente que está detrás de ella”, replicó uno de los integrantes de la mesa chica de la titular partidaria. Esa crítica suele escucharse en los pasillos de la jefatura de Gobierno en Uspallata, en relación a la forma en la que Bullrich construye su candidatura dentro del espacio. Incluso el bullrichismo remarcó la asistencia de Emmanuel Danann, anterior integrante del espacio del economista y diputado nacional Javier Milei, que se terminó por sumar a las filas de la titular del PRO. 

 

Párrafo aparte merece la presencai del diputado nacional Luciano Laspina, uno de los economistas más cercanos a Macri, que la propia titular del PRO contó como propio y hasta le encomendó avanzar con el plan económico para presentar ante JxC. Fiel a su estilo, con micrófono en mano, Bullrich volvió a remarcar la necesidad de salir más fuerte en temas puntuales como es el narcotráfico en Rosario. “La ciudad está tomada por los narcos. No salida alguna, hay que arrancar ya para termina con el Estado narco”, denunció.  

 

Buena parte de la principal dirigencia de la UCR de La Pampa: la diputada nacional Marcela Coli, Ricardo Consiglio, el exintendente Francisco Torroba y el senador Daniel Kroneberger.
elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez

También te puede interesar