La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, rechazó la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas porque "nada bueno se aprende de una prohibición", advirtió. En la misma línea se pronunció su par de Educación, Jaime Perczyk.
“Las escuelas deben ser ámbitos inclusivos y democráticos que respeten la libertad y la diversidad. Nada bueno se aprende de una prohibición”, manifestó a través de su cuenta de Twitter.
Las expresiones de la funcionaria surgieron frente a la disposición del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que prohibió la utilización de documentos oficiales y contenidos curriculares escritos con lenguaje inclusivo. El argumento es que "las últimas evaluaciones de Lengua reflejaron un retroceso en el aprendizaje durante la pandemia".
"A partir de ahora, los docentes tienen que respetar las reglas del idioma español, tanto cuando están frente al aula como cuando se dirigen en comunicaciones a los chicos y a sus familiares", sentenció este viernes el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Perczyk se expresó en la misma línea. Sostuvo que "hay que mejorar" la educación, pero eso "no se hace prohibiendo" el lenguaje inclusivo".