INTERNA RADICAL

Fuera de la cumbre UCR, el possismo denuncia “proscripción”

Dirigentes distritales alineados al intendente de San Isidro apuntan al Comité PBA: “Excluyeron al 50% de los afiliados” y “no están pensando en ganar en 2023”.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El radicalismo bonaerense sigue exhibiendo grietas intestinas. La cumbre que se desarrollará este martes por la noche en la sede del Comité Provincia, en esta ciudad, reactivó las tensiones: del evento participará buena parte de la plana mayor del radicalismo nacional, no así algunos sectores que mantienen fricciones con la conducción partidaria, como el ala dirigencial alineada al intendente de San Isidro, Gustavo Posse. Autoridades partidarias distritales con asiento en el conurbano salieron a cuestionar que no hayan invitado al mitin a su referente.

 

“No están pensando en ganar en 2023”, arremeten de entrada en un comunicado donde acusan que la conducción del radicalismo bonaerense, organizadora de la cumbre, “excluyeron al 50% de los afiliados que participaron de las elecciones internas bonaerenses y a gran parte del conurbano, que concentra el mayor porcentaje del padrón electoral. Sin esta representatividad, no se está pensando en ganar de cara al 2023”.

 

En esa línea, titulares de comités distritales, concejales y referentes del possismo en el Gran Buenos Aires indicaron: “Quieren apuntalar al radicalismo en el conurbano, pero no tuvieron en cuenta a quienes ganaron en la Primera y Tercera sección electoral en las elecciones internas bonaerenses del año pasado (…) Las proscripciones no reflejan los históricos valores de la UCR, sino que la misión de nuestros dirigentes es plantear ideas, buscar consensos a través del diálogo evitando el personalismo”.

 

En diálogo con Letra P, el titular del comité distrital de Merlo, Claudio Severino, sostuvo: “Dicen que quieren un partido abierto, pero no invitan al único intendente radical del conurbano, que es Gustavo Posse, a una reunión de estas características, habiendo casi logrado el 50% de los votos (en la elección interna de marzo de 2021). Esto muestra a las claras que no se quiere hacer un radicalismo de unidad que sea convocante de todos los sectores”.

 

Severino detalló que las tensiones nunca se evaporaron post elección interna, al enfatizar que las listas que Dar el Paso presentó en las primarias del año pasado en distritos donde el comité es conducido por el possismo no fueron representativas de las conducciones partidarias locales: “En Merlo, el Comité Provincia puso una lista local integrada por la minoría, apoyando una boleta que no encabezaba ningún radical. Es más, en Merlo tenemos siete concejales y ninguno es radical”, espetó.

 

De cara a 2023, el presidente del comité merlense promueve al intendente de San Isidro para la gobernación: “Entendemos que Posse es el único candidato radical potable, por la gestión que tiene. Nosotros vamos a jugar en este espacio, para que levante las banderas del radicalismo y que el partido deje de ser furgón de cola del frente”.

 

El bloque del PJ en el Senado de Entre Ríos, sin diálogo con sus pares de la cámara baja.
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, durante el debate con jefe de bloque por  las PASO 

También te puede interesar