Luego de recibir a mandatarios de izquierda, como el chileno Gabriel Boric y el boliviano Luis Arce Catacora, el presidente Alberto Fernández se correrá del espectro y moverá a la derecha para recibir el lunes, a las 11 en la Casa Rosada, a su par de Ecuador, Guillermo Lasso.
Ambos presidentes mantendrán una reunión de trabajo, firmarán una Declaración Presidencial Conjunta y darán una declaración a la prensa. El mandatario de Ecuador llegará en visita oficial a la Aeroestación Militar Aeroparque a las 19 del domingo. A las 10.30 del lunes colocará una ofrenda floral en el monumento al Libertador General D. José de San Martín. A continuación, Fernández recibirá a Lasso en la Explanada de la Casa Rosada y juntos se desplazarán hacia el despacho del anfitrión, donde mantendrán la reunión.
Posteriormente, encabezarán el acto en el que se firmará un acuerdo en materia consular y se suscribirá la Declaración Presidencial Conjunta. Concluida la firma, Fernández y Lasso brindarán una declaración a la prensa, tras lo cual el mandatario argentino ofrecerá un almuerzo en honor al presidente de Ecuador y su comitiva.
Durante la visita a la Argentina, Lasso visitará la sede de la Secretaría del Tratado Antártico y participará de reuniones con hombres de negocios en el marco del programa “Ecuador Open for Business”.
Fernández es, en Ecuador, aliado del exmandatario Rafael Correa, acérrimo opositor de Lasso. Cuando apenas asumió, el banquero e integrante del Opus Dei avisó: “Se termina la era de los caudillos”.
En dicho inicio de gestión también prometió que empezaba para Ecuador el “camino del encuentro”, pero, a menos cien días de haber asumido, tuvo que convivir con un alto nivel de conflictividad social. Rápidamente, protestas sociales le marcaron la cancha y las fuerzas armadas salieron a las calles para reprimir.