TODOS CONTRA TODOS

Berni, una cuña clavada en el corazón del kirchnerismo bonaerense

Máximo K. dispara contra el ministro, Grabois acompaña y los intendentes empujan, pero el gobierno de Kicillof resiste: “Está totalmente firme” en el cargo.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El ministro de Seguridad, el exkirchnerista Sergio Berni, se vuelve una cuña cada vez más gruesa clavada en el núcleo del kirchnerismo de Buenos Aires, incluso más allá de la interna grande entre el presidente Alberto Fernández y sus aliados y la tribu de la vicepresidenta. En Merlo, Máximo Kirchner le tiró al Sheriff sin nombrarlo. “Me da vergüenza”, dijo en referencia al cruce televisivo donde el ministro se jactó de haber metido preso a Juan Grabois. El dirigente social agradeció y aseguró que no hay lugar para Berni en el campo popular. Mientras tanto, intendentes del conurbano siguen empujando su salida silenciosamente. Pero el gobernador Axel Kicillof mantiene su respaldo. Berni “está totalmente firme” en su cargo, afirmó un funcionario del Gabinete a Letra P.

 

“A veces me da vergüenza cuando escucho en la televisión pelearse a dirigentes en sketchs cómicos para ver quién mete preso a quien por cortar la calle. Hay que hacerse cargo de la gestión, hay que hacerse cargo de la seguridad, hay que hacerse cargo de la comida, del trabajo”, disparó Kirchner desde el escenario durante el acto de asunción de Gustavo Menéndez al frente del PJ merlense. Hacía referencia al show televisivo que tuvo como protagonistas a Berni y Fernando Iglesias en La Nación+. “Hay que cortarla con las pendejadas de la televisión”, agregó, aunque evitó poner nombre propio.

 

Grabois, quien participó del acampe en la Ciudad, le agradeció a Kirchner. “No hay lugar en el campo popular para personajes que sostienen posiciones represivas contra los débiles. Dan vergüenza. Gracias Máximo por señalarlo. El fascismo es un monstruo que se alimenta de silencios”, twitteó el dirigente social este viernes desde el Estadio Único Diego Armando Maradona, mientras presenciaba el lanzamiento del plan de gestión del Ministerio de Ambiente bonaerense donde también estaba Kirchner. Dos días antes, apenas Berni se jactó de haber sido quien lo metió preso, Grabois disparó contra el ministro, pero con palo al gobernador incluido: “Qué triste que el ministro estrella de un compañero querido que venía a profundizar los procesos populares se enorgullezca pública e impunemente de haberte puesto preso en una protesta social para competir con el PRO a ver quién es más represor... además, es mentira”.

 

Mientras tanto, desde hace tiempo, en silencio y sin pausa, intendentes peronistas del conurbano empujan la salida de Berni del gabinete y presionan por el traspaso de la Policía Local a los municipios, una iniciativa que agita en voz alta la dirigencia de la oposición, puntualmente, los jefes comunales macristas Néstor Grindetti (Lanús) y Julio Garro (La Plata).

 

En los últimos días volvieron a circular dos nombres de posibles reemplazantes: Mariano Cascallares, diputado e intendente de Almirante Brown en uso de licencia, y Alejandro Granados, jefe comunal de Ezeiza. Letra P consultó con personas del entorno de cada uno de ellos y en ambos casos aseguraron que no hubo ningún tipo de pedido al respecto.

 

Pese a todo, Kicillof parece seguir firme en su postura de respaldar y mantener en el cargo a su ministro. Ante la consulta de este medio, un funcionario del gabinete aseguró que, pese a los cruces, operaciones y críticas, Berni “está totalmente firme” en el cargo. Según la fuente, el gobernador considera que está haciendo “un trabajo excelente” y ejemplo de ello es el lanzamiento de la policía rural que se hizo esta semana en Olavarría, un hecho catalogado como “histórico”.

 

En el mismo sentido se manifestaron en el Ministerio de Seguridad. Un funcionario de Berni le aseguró a Letra P que el vínculo con el gobernador sigue siendo “excelente” y que, salvo que Kicillof le pida la renuncia, seguirá cumpliendo sus funciones. “Máximo lo utiliza (a Berni) para posicionarse él del lado de los excluidos”, chicaneó la fuente y dijo que Berni “tiene mucho que opinar sobre los arquitectos de la derrota electoral”.

 

La inflación en el primer año de Javier Milei
Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.

También te puede interesar