Elecciones 2022

Neuquén: el frente de estatales relegó a ATE en la puja por la Caja previsional

Personal legislativo, judiciales y docentes se unieron, ganaron y ahora se sentarán en el Consejo del poderoso organismo. Otro revés para Quintriqueo.

Por una importante diferencia, la Lista 1 reconocida como “La Gremial”, integrada por docentes de ATEN, personal legislativo y judicial más representantes del sector de la salud, se impuso en las elecciones del Consejo del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) ante la boleta que patrocinaba el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo. El resultado fue contundente: el frente gremial alcanzó el 56% de los votos contra el 26% de la nómina de estatales bautizada "Primero ISSN".

 

 

El resultado influenciará el destino de dos cajas claves para Neuquén: la previsional y la asistencial. El Consejo de Administración tiene repartidos los espacios de representación, siempre con mayoría del Ejecutivo neuquino. Allí se impone el presidente del Consejo, acompañado de cuatro sillas designadas por el gobernador de turno. Otros cuatro lugares fueron renovados este jueves: tres por el sector activo y uno por el sector pasivo.

 

“Esto es trabajo colectivo, acá no hay individualidades. Estoy feliz porque esta lista ganó las elecciones, dimos un contundente mensaje al gobierno”, dijo Susana Dellarriva, primera candidata titular por el sector pasivo de La Gremial.

 

Luego de la derrota, Quintriqueo utilizó sus redes sociales para agradecer el acompañamiento de su sector y bajó un mensaje: “Lamentablemente, ganó la propuesta para que el ISSN siga igual. Nosotros, vamos a seguir sosteniendo las convicciones”.

 

Este es el segundo revés del jefe de ATE en lo que va del primer trimestre del año. Su predominio se vio alterado a principios de mes con la elección que lo relegó en dos de las cinco seccionales que eligieron sus autoridades del sindicato. Sendas caídas fueron en manos de la lista Verde ANUSATE, en San Martín de los Andes y Senillosa.

 

Quintriqueo, enfrentado a la conducción nacional de ATE, sostiene una importante estructura en la provincia de mayor relevancia de la Patagonia. A principios de año, a diferencia de otros períodos, acordó con el gobierno de Omar Gutiérrez una paritaria con reajuste por IPC desde abril hasta diciembre y empezó a diseñar un frente político con otros dirigentes del Movimiento Popular Neuquino (MPN) como el exsecretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra.

 

Rolando Figueroa inició el año y se despegó de cualquier armado desde la Patagonia.
Patricia Bullrich se abraza a Martín El Facha Matzkin, su mano derecha llegada desde La Pampa, en uno de los viajes de rosca política.

Las Más Leídas

También te puede interesar