Las elecciones en cinco nuevas seccionales de ATE Neuquén repartieron triunfos entre el oficialismo que conduce la organización a nivel local y la opositora lista Verde ANUSATE, que con sus victorias en San Martín de los Andes y Senillosa logró clavar dos espinas en el predominio de la lista Verde y Blanca que responde al secretario general en la provincia, Carlos Quintriqueo, que se impuso en Plottier, Junín de los Andes y Villa La Angostura y controla la mayoría de las 22 seccionales neuquinas de la Asociación de Trabajadores del Estado.
Auspiciada por la conducción nacional, enfrentada con Quintriqueo, la lista Verde ANUSATE se impuso en Senillosa - Arroyito - El Chocón y colocó a Jonatan Valenzuela como cabeza de esa seccional. "Las elecciones estuvieron muy movidas, pero cada compañero que emitió su voto lo hizo buscando una alternativa, un cambio", dijo el ganador.
"Se viene un trabajo intenso, hay que salir a transmitirles a los compañeros y las compañeras que se sigan sumando. Hay que tratar de afiliar a quienes se desafiliaron porque tenían una conducción con la que no se sentían cómodos o que no defendía sus derechos. Estamos para eso y vamos por más", sostuvo.
Según el escrutinio, la victoria opositora en Senillosa fue por 269 votos contra 158. En San Martín de los Andes, fue contundente: 758 a 327 votos.
La oficialista Verde y Blanca se quedó con las otras tres nuevas seccionales creadas en aquellas ciudades o regiones que crecieron en afiliaciones y alcanzaron el rango estatutario. Pilar Sagredo y Juana Navarrete encabezaron el triunfo en Plottier; Pablo Ortega y Marianela Antiago lideraron la nómina ganadora en Junín de los Andes - Piedra del Águila, mientras que en Villa La Angostura – Villa Traful resultaron electos Miguel Ángel Ronco y Mariucha Martínez.
Las nuevas seccionales de San Martín de Los Andes, Junín de Los Andes y Villa La Angostura se desprenden de la antigua Seccional Sur de ATE Neuquén. En tanto que de la antigua Seccional Plottier surgen ahora Plottier y Senillosa- Arroyito- El Chocón.
En todos los casos, los procesos electorales se vieron demorados por la recusación hecha ante la Justicia por el Consejo Directivo Provincial de ATE Neuquén, enfrentado con la conducción nacional, a la que un fallo judicial finalmente reconoció el derecho y potestad de realizar estas convocatorias.