Segundo Tiempo

Asoma un frente amplio con base sindical en Neuquén

El petrolero Pereyra y el titular de ATE ponen en alerta al gobierno de Gutiérrez, que mantiene prudente silencio. La ronda sigue con empresarios.

Un frente político con sustento en la pata sindical del Movimiento Popular Neuquino (MPN) aparece en Neuquén. Lo encabeza Guillermo Pereyra, quien ya abrió el juego a movimientos sociales, empresarios y otros dirigentes como el titular de ATE, Carlos Quintriqueo. La idea no es más que trazar las bases “de la provincia que se viene”, a poco más de un año de que se renueve la Gobernación.

 

El proyecto se blanqueó en la previa de las elecciones del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el evento político más relevante previo a la modificación del número de diputados nacionales para Neuquén. Fue en un acto en Centenario cuando Pereyra, en la despedida de la organización que manejó por décadas, anunció que empezaba a idear un espacio diferente y disidente a la conducción de su partido, el MPN, con duras críticas a la gestión que digita el gobernador Omar Gutiérrez.

 

Planteado el objetivo, en el inicio de la ronda de diálogos, recibió a Quintriqueo la última semana. La charla se dio en el edificio del Sindicato Petrolero, en la calle Santa Cruz de la capital neuquina. En el mismo despacho donde negociaba con CEOs y atendía reclamos de funcionarios, pergeñó un esquema que pretende tallar en la política doméstica.

 

“Nosotros estamos vinculados en el Ministerio de Energía. Hay compañeros que inspeccionan los pozos de los yacimientos. El Estado debería ser mucho más dinámico. Ellos conocen, nosotros también. La provincia tiene una gran debilidad en los sectores que deberían ser más fuertes”, respondió Quintriqueo a Letra P, al brindar detalles de la reunión.

 

La imagen, en principio, hizo ruido en la Casa de Gobierno. Gutiérrez ya había tratado de bajarle el tono a la renuncia de Pereyra a la conducción emepenista, pero esta foto tiene una serie de aristas: restan sólo días para que se inicie la discusión paritaria con docentes y estatales. También, para mitad de año, el MPN tendrá elecciones de la Junta de Gobierno y la Convención.

 

“Se busca lograr consensos sin ataduras, ni condicionamientos, que forjen un proyecto renovador como provincia”, hizo correr Pereyra tras la reunión. “No soy candidato a nada, solo quiero trabajar y aportar a un proyecto político que pueda transformar Neuquén”, remarcó el experimentado dirigente.

 

En definitiva, en una muestra de antagonismo con Gutiérrez, Pereyra avanza en el fortalecimiento de la lista Azul y Blanca, pero aspira a un frente amplio que tenga capacidad de negociación cuando se definan autoridades. Se sienta en un colchón para nada despreciable de más de 26 mil afiliados.

 

La hoja de ruta indica que las reuniones continuarán. Y Quintriqueo, interesado, no cerró la puerta a un entendimiento. “Al frente hay que discutirlo, es importante pensar el Neuquén que se viene”, se sinceró.

 

Ariel Rivero, el hombre de Javier Milei en Río Negro. 
Ignacio Torres recorre el Parque Eólico de Puerto Madryn

Las Más Leídas

También te puede interesar