La presidenta de Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich, encabezará esta tarde en Pilar un acto para coronar la fundación de una agrupación bonaerense que respalda su candidatura a presidenta en 2023. En ese lugar, se espera la presencia de los principales coroneles del ala dura que militan su nombre y, para sorpresa de algunos, también la de hombres del sector moderado, como el monzoísta Nicolás Massot y el vidalista Segundo Cernadas. La jornada, que en su entorno aclaran que no será un lanzamiento electoral, se enmarca en una estrategia general con la que la exministra busca ganar volumen político en distintos frentes sin chocar con los intendentes, los verdaderos dueños de los votos, quienes hoy controlan en buena medida los movimientos internos del partido amarillo en Buenos Aires. Por necesidad e incapacidad, no busca esculpir un candidato o candidato a gobernador propio, sino sobrevolar la provincia en modo paloma para hacer pie en los territorios comandos por los jefes comunales.
Tal como dieron cuenta quienes trabajan junto a Bullrich, la jefa del partido amarillo viene de recorrer distintos puntos del país, como las provincias de Mendoza y Córdoba y la región patagónica, pero, con especial énfasis, el territorio bonaerense: visitó localidades de la Costa Atlántica como Mar del Plata y Pinamar y otras del conurbano como Avellaneda e Ituzaingó; también estuvo en municipios del interior como Azul y Tandil. Si bien en cada parada reitera que busca “construir y fortalecer” Juntos por el Cambio (JxC), no esconde sus intenciones de dar la pelea interna por la candidatura presidencial en representación del PRO. El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y, en menor medida, la diputada nacional porteña María Eugenia Vidal, podrían ser sus adversarios más destacados, contienda previa a un enfrentamiento en las urnas con el radicalismo, que construye sus propias postulaciones.
Para llegar a ese momento de definiciones, para el que uno y otras insisten con que “aún falta mucho”, la exfuncionaria de Mauricio Macri sabe que debe construir un armado propio en donde se concentra el 40% de padrón electoral del país, aunque con una postura más moderada y con pasos seguros que no contrasten con aquello que construyeron los intendentes más representativos del PRO como Jorge Macri (Vicente López), Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata) Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Martín Yeza (Pinamar) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón).
El acto en el que será la oradora principal se realizará este martes a las 17 en el Instituto Club Atlético Pilar. Será en el marco del lanzamiento de La Provincial, una agrupación política encabezada por Patricia Vásquez, una de sus mujeres de confianza. Según explicaron los organizadores a Letra P, el flamante espacio se propone “un proyecto de futuro que impone cambios estructurales en todos los ámbitos con una mirada amplia pero definida por sus valores e ideas, priorizando el proyecto de país sobre las individualidades y ofreciendo un espacio superador de divisiones al sector de la política local y de toda la provincia”.
Al encuentro fueron invitados referentes del ala dura PRO como los diputados nacionales Gerardo Milman, Hernán Lombardi y Waldo Wolff; el intendente Javier Iguacel (Capitán Sarmiento); el senador bonaerense e integrante del Consejo de la Magistratura bonaerense Juan Pablo Allan, aunque también el concejal monzoísta Massot (Tigre) y sus pares vidalistas Cernadas (Tigre) y Agustina Ciarletta (San Fernando). De todos modos, el alcance de la convocatoria fue más allá del PRO, hasta llegar a la Coalición Cívica, ECO, La Pilarense, Continuamos Juntos, Banquemos, SEDUCA, Padres Organizados, Confederación de Trabajadores de Junín y Republicanos Unidos, entre otros.