SEGUNDO TIEMPO

Bermúdez sobre el Presupuesto en Santa Fe: “Estamos llegando a buen puerto”

Tras varias instancias de diálogo, Perotti podría conseguir la aprobación del proyecto este jueves. La oposición insistió con el reparto equitativo de recursos.

El diputado provincial de Santa Fe Ariel Bermúdez (CREO) aseguró que después de varias charlas entre la Legislatura y figuras del gobierno provincial “se está llegando a un entendimiento” para aprobar el Presupuesto 2022. “El diálogo es permanente y estamos llegando a buen puerto, el presupuesto tiene que atender de manera equitativa las necesidades de los santafesinos”, señaló.

 

Esta semana se reunieron varias figuras del gabinete de Omar Perotti   y quienes integran las comisiones de Presupuesto y de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara baja y se logró allanar el camino para la aprobación de la ley de leyes. En ese sentido, el diputado anticipó que esperan pulir los últimos detalles para que finalmente sea tratado en la sesión extraordinaria. 

 

Bermúdez, mano derecha del intendente rosarino Pablo Javkin, fue quien comandó el cónclave y se mostró conforme. “La reunión fue muy positiva, debíamos cumplir con nuestra palabra y como dijimos en diciembre, nos sentamos para dialogar y poder acordar el presupuesto”, expresó. Y agregó: “Uno de los principales reclamos, acompañando lo que pedía el intendente de Rosario era económico. Pedíamos un acuerdo económico para la seguridad, porque la sociedad merece que la cuiden más”.

 

Otra de las grandes fricciones entre el oficialismo y la oposición está dada en el reclamo por las obras del Plan Incluir que la provincia adeuda a algunos municipios. El diputado aseguró que “había versiones encontradas”. El gobierno argumentaba que la demora se debía a demoras administrativas, pero las comunas y municipios opositores afirman que el dispositivo “no estaba discriminado en igualdad con la fuerza peronista que gobierna la provincia”.

 

Por último, Bermúdez comparó la situación del presupuesto provincial con el de Rosario: “Queríamos seguir el camino de Rosario, que todas las fuerzas pudieron dialogar, con madurez política y lograr los consensos para aprobar el Presupuesto”. 

 

Y concluyó: “Como dijo Javkin en el inicio de las sesiones ordinarias en el Concejo, los Estados no pueden funcionar sin presupuestos aprobados, por eso esperamos que se apruebe”. 

 

Celia Arena, ministra de Gobierno de Santa Fe, junto al gobernador Omar Perotti.
María Cecilia Vranicich, principal candidata a fiscal general de Santa Fe.

También te puede interesar