CRISIS DE ALTA GAMA II

Martínez presidente: bronca perottista y un llamado pacificador

La designación del rossista al frente del bloque oficialista en Diputados no cayó bien en la Casa Gris y reavivó heridas. La sangre no llegará al río.

La elección del diputado Germán Martínez, estrecho hombre del exministro Agustín Rossi, como nuevo presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja actuó en Santa Fe como una réplica del terremoto político que generó la renuncia de Máximo Kirchner. En la Casa Gris intentan maquillar la molestia que despertó la decisión de Alberto Fernández, pero el malestar existe. ¿Vuelve a tensarse la relación del gobernador Omar Perotti con el Presidente?

 

En el seno del perottismo, según pudo averiguar Letra P, hay “bronca” porque no fueron consultados a la hora de la elección de Martínez, un ladero histórico de Rossi, quien le plantó una interna a la lista de Perotti en las PASO de 2021. Si bien la lista oficialista dobló al exfuncionario nacional en los comicios, la relación nunca volvió a alcanzar un estado de paz.

 

Pero, más allá de las molestias y resquemores, la sangre no llegará al río. A pesar de que creen que “Germán es Agustín”, ven en el legislador rosarino a un posible nuevo interlocutor con ese espacio, ya que afirman que La Corriente sigue formando parte de la coalición gobernante.

 

A su vez, en la Casa Gris hay quienes reconocen que Martínez conoce el paño, “es hábil negociando y es necesario ordenar un bloque muy diverso”. Atribuyen la decisión del Presidente a una cuestión “nacional que va más allá de las preferencias políticas en alguna provincia”. "Se puede entender como alguien que no es ni albertista, ni kirchnerista”, señalan.

 

Otra señal de paz: en el entorno de Martínez aseguran que el legislador tuvo “una linda charla” con Perotti. La Casa Gris confirma que ese llamado existió.

 

Heridas sin cerrar

La elección de Martínez cobra otro significado en un contexto en el que las heridas internas en el peronismo santafesino parecen seguir abiertas. La semana pasada, Perotti decidió correr del gabinete a cuatro personas pertenecientes al espacio político de Rossi. A fin de 2021, el único ministro de La Corriente que quedaba en el gabinete, Roberto Sukerman, también debió dejar su lugar. El rossismo criticó públicamente a la gestión perottista. “Rossi tirando siempre de la cuerda no está bueno”, fue la respuesta del perottismo.

 

Pero, también, la designación de Martínez cae cuando la relación entre la provincia y la Nación no está pasando por su mejor momento. En un futuro, no muy lejano, podría haber novedades respecto a la deuda por coparticipación que podría liberar tensiones.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 

También te puede interesar