Losada cruzó a la Nación por no incluir la Ley de Humedales en extraordinarias
La senadora de JxC argumentó que “el no tratamiento de la iniciativa y la inacción frente a las quemas es otra prueba de los relatos de este gobierno”.
Carolina Losada denuncia campaña sucia en redes en su contra
La senadora nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Carolina Losada, consideró que “es un agravio a todos los argentinos y a nuestro ecosistema" que el Gobierno no incluyera en el temario para las sesiones extraordinarias que se llevarán adelante durante el mes de febrero al proyeco de Ley de Humedales y aseguró que, mientras tanto, "el fuego sigue consumiendo miles de hectáreas”.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La legisladora recorrió la isla Sabino Corsi, conocida como el “banquito San Andrés”, frente a Rosario, que sufrió en diciembre una serie de incendios que afectaron casi la totalidad de su superficie. Desde allí, se refirió a la oportunidad perdida por sancionar una ley que busca proteger los humedales afectados por incendios intencionales año a año. “Acá, sobre las cenizas de lo que era un paraíso natural de vital importancia para nuestro ecosistema, les recuerdo la promesa incumplida de campaña del kirchnerismo de sancionar la Ley de Humedales, que fue también parte central de su relato”, señaló Losada.
En su recorrida por la zona renovó “su compromiso de acompañar a los santafesinos ante los constantes incendios intencionales que resultan en la muerte de fauna autóctona, arrasan con la vegetación y generan columnas de humo que afectan la salud de personas a cientos de kilómetros a la redonda”.
Al mismo tiempo, responsabilizó a la Nación y los gobiernos provinciales por no utilizar leyes vigentes, como la de Manejo del Fuego y la de Bosques, para hacer frente a la situación, cesar los fuegos, realizar investigaciones y llevar ante la Justicia a quienes atenten contra los humedales, zonas a las que calificó “de suma importancia por su diversidad biológica, su papel en la mitigación y adaptación al cambio climático, en la amortiguación de inundaciones, el abastecimiento de agua, la provisión de alimentos, medicinas y su valor cultural”.
“Mientras seguimos exigiendo un tratamiento urgente de la Ley de Humedales, y a más de un año y medio de que el Ministro Juan Cabandié vino a sacarse una foto disfrazado de rescatista, le pido al Presidente, al gobernador de Santa Fe (Omar Perotti) y al de Entre Ríos ( Gustavo Bordet), que cumplan con las leyes vigentes y pongan a funcionar todas las herramientas y fondos necesarios para cuidar nuestro ecosistema, investigar, dar con los responsables y evitar nuevas quemas intencionales”, concluyó.