LA DEUDA

Vidal, sobre el FMI: "JxC ya tomó un lugar, mientras el oficialismo se pelea"

La exgobernadora criticó la "irresponsabilidad" del FdT tras el portazo de Kirchner en Diputados y volvió a pedir detalles del acuerdo con el Fondo.

La exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional, María Eugenia Vidal, reiteró que "a pesar de no conocer la letra chica" del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la oposición acompañará el proyecto en el Congreso porque Juntos por el Cambio "ya tomó un lugar, mientras en el oficialismo se pelean". 

 

“Responsablemente la oposición tomó un lugar, mientras el oficialismo se pelea con un nivel de irresponsabilidad inentendible”, aseguró este lunes en declaraciones a Radio Rivadavia, donde también manifestó que la oposición no va a “llevar a la Argentina al default ni a apoyar la aplicación de más impuestos”. “Cuando conozcamos de qué se trata el acuerdo, vamos a definir la estrategia parlamentaria. Hoy, para nosotros, el acuerdo es una hoja en blanco”, agregó.

 

En este sentido, denunció que todavía el oficialismo no dio a conocer la letra chica de lo pautado con el organismo de crédito para reestructurar la deuda tomada por el gobierno de Cambiemos y alertó del poco tiempo que queda para evitar que el país caiga en la cesación de pagos. “Faltan cinco semanas para el 22 de marzo, que es la fecha límite que la Argentina define si entra en default o no. Se necesitan dos semanas para un tratamiento exprés y otras dos para que lo apruebe el fondo”, consideró.

 

La posición final de la principal coalición opositora aún es una incógnita en el tablero político nacional, especialmente al tener en cuenta que es el mismo sector que en 2018 tomó la deuda de 44 mil millones de dólares durante la presidencia de Macri. Con este antecedente, en la actualidad JxC debe definir si acompaña al presidente Alberto Fernández o rechaza el pacto con el Fondo y condena al país al default. A pesar de que durante los últimos días distintas figuras de la alianza han rechazado este camino, la confirmación llegará cuando el acuerdo ingrese al Congreso.

 

Javier Milei, Kristalina Georgieva y Toto Caputo.
Río Negro: Alberto Weretilneck pidió autorización para tomar deuda por $60.000 millones

También te puede interesar