GOBIERNO PARA ARMAR

Éxodo de fin de año: se van Donda, Crous, Gabrielli y una directora del BCRA

La exfuncionaria argumentó desacuerdos con el Ejecutivo, que habla de un despido. La Oficina Anticorrupción, vacante. Massa echó al jefe de Casa de la Moneda.

El último día hábil del año, al menos para la actividad privada, un éxodo fuera de agenda abrió varias vacantes en el Gobierno como resultado de la salida de Victoria Donda del Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia (INADI), de Félix Crous de la titularidad de la Oficina Anticorrupción y de Betina Stein como directora del Banco Central de la República Argentina (BCRA). A estos tres "retiros voluntarios", se sumó el apartamiento de Rodolfo Gabrielli, quien debió dejar la presidencia de la Casa de la Moneda por orden del ministro de Economía, Sergio Massa

 

La carta de renuncia de Donda tuvo ribetes políticos y quedó envuelta en la polémica. La ahora exfuncionaria se dirigió en su texto al presidente Alberto Fernández al aducir que su salida tiene que ver con desacuerdos con su administración, la cual  "dejó de escuchar allí donde más se debe hacerlo". Además, dejó en claro su buena sintonía con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien definió como "una persona de carne y hueso, totalmente decidida a desarrollar su praxis política sin cuotas de rencor y depositaria de un atributo sustancial: escuchar".

 

"Se dejó de escuchar a las voces que desde hace tiempo largo venimos insistiendo en la necesidad de establecer instancias para llegar a una síntesis
necesaria en medio de una gestión nacional que cada vez nos fue dejando con más sabor amargo y sin capacidad de respuesta a demandas crecientes y complejas para una sociedad que espera más de nosotros", escribió Donda, a horas de que comience un nuevo año electoral en el que el oficialismo deberá encontrar un modo de tramitar sus internas para conformar las listas. 

 

El tenor de la dimisión de Donda disparó la respuesta de la Casa Rosada, donde dejaron entrever que la exfuncionaria se anticipó a "la decisión del Presidente de no renovar su intervención al frente del INADI". Por esa razón, buscaron "aclarar que el motivo transmitido en dicha conversación fue la pérdida de confianza del titular del Poder Ejecutivo en la capacidad de la Dra. Victoria Donda de seguir al frente de la gestión de dicho organismo; motivo por el cual la funcionaria tomó la decisión de renunciar 48 horas antes de la finalización de su mandato".

 

En otro capítulo de la serie de internas a cielo abierto del oficialismo, en el Gobierno se permitieron la chicana de aclarar que "las críticas públicas que la exfuncionaria realizó de la gestión nacional que encabeza el Dr. Alberto Fernández y que ella integró desde el 10/12/2019, es un derecho que la asiste como a todo militante político y no existe obligación alguna de tener un cargo público para realizarlas".

 

En tanto, el alejamiento de Crous fue conocido en la noche del jueves y este viernes ya quedó oficializado en el Boletín Oficial. Miembro y fundador de la agrupación Justicia Legítima, se había desempeñado como fiscal titular de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) luego de ser nombrado por la exprocuradora Alejandra Gils Carbó.

 

Lo mismo sucedió con Stein, a quien le agradecieron "por los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo". En ambos casos, dejarán formalmente su mandato el 1º de enero. 

 

Distinta es la situación del exgobernador mendocino Gabrielli, a quien le solicitaron que deje su cargo. Según trascendió, la orden llegó de parte de Massa frente a la disconformidad con los resultados de la gestión en la Casa de la Moneda del ahora exfuncionario. Pese a la difusión de la noticia, todavía la salida no fue efectivizada.

 

El fiscal de Reconquista, Aldo Gerosa, al borde de la destitución. 
Osvaldo Fernández y Rogelio Frigerio.

También te puede interesar