LA RIOJA (Corresponsalía Norte Grande) La aprobación exprés en la Legislatura provincial del proyecto de reforma de la Constitución local que impulsa el gobernador Ricardo Quintela unió a todo el arco opositor en el cierre de año. Sin embargo, la comunión para rechazar la iniciativa que dispone la convocatoria a elecciones constituyentes en 2023 no supone un acuerdo electoral de cara a los comicios del año que viene, aún sin fecha establecida.
La oposición se reunió la semana pasada para anunciar un documento de repudio a la reforma que, finalmente, se dio a conocer en estos días. "El único fin que persigue el quintelismo con habilitar la discusión sobre la periodicidad de los mandatos es perpetuarse en el poder y consolidar un modelo de gobierno centralista y de concentración de poder", sostiene el documento que fue consensuado durante la tarde del 23 y la mañana de 24 de diciembre, antes del brindis de la Nochebuena.
En relación a la idea de ponerle también un límite temporal a los cargos en el Poder Judicial, que obligará a quienes lo integran a revalidar su permanencia, el arco opositor sostuvo que "el oficialismo actúa de manera embustera y tramposa y no le basta con tener una Justicia adicta con parientes y amigos, por lo que quiere condicionar la periodicidad de los cargos en la función judicial".
En el cierre, la letra acordada se endurece: "Esta es una reforma innecesaria e Ilegítima, sin debate ni consenso, que costará miles de millones de pesos, que no le mejorará la vida a ninguno de los riojanos y concentrará aún más el poder de un gobierno que viene siendo el más unitario de la historia".
El proyecto reformista se propone eliminar la reelección indefinida de diputados y diputadas; la paridad de género en los cargos electivos; la consagración constitucional de los derechos al agua, la energía y la conectividad; la libertad de expresión y gobernanza; e incluir en la Carta Magna la coparticipación municipal primaria y la renta básica universal.
Consultado sobre el acuerdo de toda la oposición para emitir una opinión sobre la reforma constitucional, el diputado Felipe Álvarez, alineado a nivel nacional con el presidenciable del PRO Horacio Rodríguez Larreta lo consideró "un paso importante" en una entrevista en el multimedios riojano Fénix.
"Lo que hoy nos une es más importante que las diferencias, ya que las amenazas son más graves y más importantes que las especulaciones políticas", dijo Álvarez.
Entre quienes firmaron el acuerdo se encuentran Inés Brizuela y Doria, intendenta radical de la capital riojana; el diputado Álvarez, los senadores radicales Julio Martínez y Julio Sahad, la diputada provincial Nadina Reynoso y sus pares Gustavo Galván y Roberto Klor. Además suscribieron el documento referentes como Gustavo Canteros (UNITE), Andrea Mercado Luna (Encuentro Republicano Federal), Nahuel Pérez Schoeters (PJ Disidente), Lorena Agner (MUP); Gabriela Rodríguez y Cristina Salzwedel (UCR); José Antonio Puy y María Teresa Cáceres, Laura de Giménez Pecci (Unidos por la Vida), entre otros.