PRETEMPORADA 2023

El radical Cervi sale de pesca en busca del PRO desencantado de Neuquén

Junto a sus socios del partido de Carrió dijo que va por la tropa amarilla, que no quiere a Figueroa. Primera quincena de armados locales. Bosquejo de la lista.

NEUQUÉN (Corresponsalía Patagonia) El diputado nacional y candidato a gobernador por el radicalismo Pablo Cervi se ilusiona con romper la bipolaridad que se avizora en la elección provincial de Neuquén. La pelea interna que desbordó al Movimiento Popular Neuquino (MPN) y llegará a las urnas con las candidaturas de Marcos Koopmann y Rolando Figueroa, el empresario frutícola la asimila como una posibilidad. Decidido a cooptar al electorado desencantado del PRO, espacio que rompió Juntos por el Cambio (JxC) para acordar con el retador del partido que fundó el clan Sapag en los años 60, avanza en los armados locales y prepara una primera quincena de enero de reuniones con posibles aliados.

 

Con la intención de consolidar lo que tiene, Cervi convocó a referentes de la alianza en el club YPF de la capital. La reunión de este martes sirvió para trazar líneas antes de fin de año. Lo hizo acompañado de Valeria Todero, presidenta del ARI neuquino. “En la medida que estemos firmes, andando, la gente del PRO se sumará. Hay un gran desafío, ya pasamos la tormenta. El acuerdo con el ARI abre el camino para ser opción en Neuquén”, prometió, en uno de los salones del predio lindante a la avenida Olascoaga.

 

La arenga, en rasgos generales, sirvió para reactivar los armados municipales. Senillosa, Cutral Co, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Centenario, Plottier y la capital fueron parte de las discusiones que se dieron, en un ida y vuelta del candidato. "Básicamente, el escenario es una interna del MPN. Tenemos que plantear una propuesta transformadora para la provincia. Hay que ir de menor a mayor. La unidad sirve para sumar, brindar opciones e ideas”, les planteó.

 

La alocución, que compartió con Todero y representantes de Franja Morada, buscó tocar la fibra de los presentes con la hazaña de la selección nacional en Qatar: “En política las construcciones son colectivas. Hay que mirar el ejemplo de la Selección Argentina, todos unidos en equipo y se logró algo que parecía imposible”.

 

La continuidad fue un llamado a abrirle el paso a la dirigencia y la militancia desencantada del macrismo, que todavía no digieren el respaldo explícito del expresidente Mauricio Macri a Figueroa.

 

Cervi cerró con el ARI y va por el PRO desencantado

El pedido de rescatar heridos del PRO, está dirigido a un aliado especial. Jorge Taylor, quien no abandona pretensiones de competir por el cargo mayor, junto a la exlegisladora Carolina Rambeaud, trabajará para convocar en cada comunidad lo que tiene JxC. Taylor, que se instaló a través de una fuerte campaña mediática comparando a Figueroa con el kirchnerismo, trabaja como una figura  suelta en la alianza. Tuvo cortocircuitos pero, finalmente, acordó potenciar el espacio con el radicalismo, el ARI y lo que quede del PRO.

 

 “Existe una división del MPN –machacó Cervi–. El que gane, no superará los 28 o 30 puntos. Tenemos posibilidades de acceder a la gobernación”. La sentencia de una elección pareja, de dientes apretados, ilusiona a la UCR. Este jueves, cuando se reúna la convención radical neuquina, empezará a definirse un poco más el cuadro electoral que ya tiene al oficialismo, a Figueroa, a Cervi y a lo que queda del panperonismo, visiblemente fracturado.

 

Pesatti ya tiene candidato para sucederlo en Viedma.
Rucci respaldó la colectora de Energía Ciudadana.

También te puede interesar