La jueza en lo Contencioso Administrativo Federal María Alejandra Biotti rechazó el amparo del senador de Juntos por el Cambio Luis Juez para quedarse con una banca en el Consejo de la Magistratura en representación de la segunda minoría de la Cámara alta. La magistrada advirtió que el fallo de la Corte Suprema que le asignó esa banca se agotó con el período de funcionamiento del organismo, que concluyó el 18 de noviembre pasado.
Superada esa fecha, la presidencia del Senado designó por la segunda minoría al oficialista Martín Doñate, decisión resistida por el legislador opositor, quien pretendía que se extendieran los efectos del fallo anterior de la Corte.
Biotti insistió en que el fallo del máximo triubunal determinó cómo debía integrarse el Consejo "hasta que se completara el período 2018-2022", pero no se refirió a la integración de la entidad que designa y sanciona jueces para el período 2022-2026".
La jueza descartó que deba tomarse, como conformación de mayorías y minorías en el Senado, la situación que estaba instalada cuando la Corte resolvió anular la ley que había modificado el Consejo de la Magistratura a fines de 2021.
"La interpretación propuesta (por Juez y el también senador opositor Humberto Schiavoni) implicaría ignorar que, justamente a los efectos de evitar una politización excesiva en la integración del Consejo de la Magistratura, su integración se efectúa en años no coincidentes con las elecciones legislativas. Petrificar la representación de las cámaras del Congreso hasta tanto se realice una nueva elección legislativa podría terminar desvirtuando tanto el texto como la lógica detrás del funcionamiento que la Corte Suprema restauró con el fallo, produciendo un grado de incertidumbre todavía mayor al actual", resumió la jueza.
En tanto, la medida no habilita a la jura como consejero del oficialista Doñate, por cuanto esa cuestión está a la espera de un pronunciamiento de la Corte Suprema, que incluso tiene a estudio un pedido de per saltum formulado por el propio Luis Juez.