CÓRDOBA (Corresponsalía) Vestido con la camiseta de la Selección y en modo Mundial, Horacio Rodríguez Larreta cerró el año con un acto en Costa Salguero donde reunió a más de 4.000 personas que integran la dirigencia del PRO en todo el país, en una muestra de músculo político nacional con el que busca hacer jugar la suerte a su favor de cara a las presidenciales del año próximo.
Como contó Letra P, la foto de este jueves procuró ser una demostración de fuerza frente a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, al potenciar en la foto a las figuras que persiguen las principales candidaturas larretistas que tiene el espacio, como Ignacio Torres (Chubut), Martín Maquieyra (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Diego Santilli (Buenos Aires) y el aliado cordobés, Luis Juez.
Enemistado casi de modo definitivo con Mauricio Macri, Juez mantiene una relación de cordialidades divididas entre el alcalde porteño y la jefa nacional del PRO. Esa situación pone su centralidad fotográfica en la tribuna del jueves en un escalón particular de cara a lo que sigue en la disputa amarilla en el centro del país.
A favor de Juez, un dato: Rodrigo de Loredo, el diputado radical que cuenta con el apoyo de Macri para disputarle la candidatura a la gobernación, fue invitado, pero argumentó problemas de agenda que en el que los vuelos se entrecruzaron y no pudo ser la de la partida de una foto nacional que Larreta quiere proyectar como una especie de nuevo punto de partida.
Desde Córdoba, la tropa amarilla del presidenciable porteño se hizo presente con el tridente encargado del armado meditarráneo integrado por el villamariense Darío Capitani, el exintendente de Jesús María, Gabriel Frizza y el cordobés Oscar Agost Carreño.

Juez, al medio, junto a las principales figuras del larretismo
También estuvieron el presidente del partido a nivel provincial y precandidato a la intendencia capitalina, Javier Pretto; la secretaria general del PRO en la capital cordobesa, Yanina Vargas; el diputado Héctor Baldassi, el legislador Alberto Ambrossio, la legisladora Silvia Paleo y los representantes de la juventud Angelo Cornaglia y Pedro Roulet. A la comitiva también se sumó el exintendente de Colazo, Rubén "Pipi" Sambucetti.
El encuentro también sumó a un puñado de dirigentes radicales que viajaron desde Córdoba, entre los que se destacan el concejal y aspirante a la intendencia mediterránea, Juan Negri; el legislador Marcelo Cossar y el exsecretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Diego Dequino.

El legislador Cossar, presencia radical en la Horacioneta
Más allá de la cordialidad de los aliados radicales que juegan libremente en la interna nacional de la alianza, el mapa amarillo quedó bien delimitado a partir de las ausencias. Así como era esperable que no concurriera Laura Rodríguez Machado, sindicada para reemplazar a Gerardo Milman en la estructura electoral que gira en torno a Bullrich; también resultaron resonantes los faltazos de sus pares de bancada en la Cámara baja, la precandidata a la intendencia Soher El Sukaria y el todavía aspirante a pelear por un lugar en la fórmula para la gobernación Gustavo Santos, macristas paladar negro en el mapa cordobés.