Juntos en el barro

De Loredo gobernador: 11 spots, un acto vacío y una confirmación por TV

Después de semanas de agitar una campaña en redes, el acto del diputado radical tuvo videos, pero no anuncios. La definición fue a la salida, ante las cámaras.

CÓRDOBA (Corresponsalía) Rodrigo de Loredo profundiza una estrategia que, a base de ambigüedades y fintas, parece destinada a desorientar a los socios de la alianza Juntos por el Cambio (JxC) de la provincia. No fue en el acto realizado este lunes, agitado durante semanas en redes sociales con una serie de videos con aspiraciones cinematográficas, que el dirigente radical precisó públicamente cuál es su objetivo político y electoral para 2023. Fue a la salida, una hora más tarde, en una posterior nota televisiva, en la que explicitó cuál es la residencia oficial que anhela ocupar desde diciembre del año próximo: la sede de la gobernación provincial. 

 

En otras palabras, ante la dirigencia cambiemista que asistió al Auditorio de la Reforma de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba, el jefe del bloque Evolución en la Cámara de Diputados siguió alimentando el misterio. En el breve acto que no superó los 50 minutos entre proyecciones de videos de la serie "Más alto", evitó despejar definitivamente las dudas y pareció acatar sugerencias sobre la conveniencia de atenuar los efectos de una creciente exposición que ha llevado a mostrarlo junto al expresidente Mauricio Macri y a tensar el vínculo con su socio y ahora declarado rival por la gobernación, Luis Juez.

 

Acaso el indicio más firme de la tarde haya sido la presentación de 11 propuestas específicamente elaboradas para problemáticas provinciales, bajo el lema “un plan para transformar Córdoba”. Expuestas en formato audiovisual, con encuadre vertical y unos tres minutos de duración, las iniciativas refirieron a una reforma tributaria; una mejora de la conectividad; beneficios para la producción láctea, la industria cárnica y la industria cerealera; inseguridad; turismo; maquinaria agrícola; educación y la recuperación del postergado norte provincial. Todas unidas por una misma consigna: “Córdoba da para mucho más”.

 

Lejos del fervor expresado en el acto realizado el pasado 1 de octubre, en el que buscó ponerse el radicalismo al hombro, la posterior alocución del diputado enfatizó una dinámica mesurada. Antes que detalles sobre futuras postulaciones prefirió destacar que las ideas expuestas han sido fruto de un recorrido por 90 localidades, incluyendo barrios de la capital, y persiguen un ambicioso objetivo: aprovechar las potencialidades de la provincia.

 

Cada uno de estos tramos fue acompañado por aplausos, de distinta intensidad, provenientes de las figuras y autoridades de los partidos que conforman la alianza opositora. En el auditorio se destacaron Mario Negri, con quien De Loredo parece haber avanzado en acuerdos estratégicos; su hijo y precandidato a intendente, Juan Negri; Juez, a quien De Loredo agradeció especialmente; el exintendente de Córdoba, Ramón Mestre; intendentes del grupo denominado díscolo, como el belvillense Carlos Briner y su par de Mendiolaza, Daniel Salibi; y el rector de la UNC, el “morado”, Jhon Boretto.

 

Distintas fotos de la tarde repitieron imágenes de unidad entre la asistencia, sintonizando la prudencia que inculcara el pasado sábado, en el evento denominado "Ideas que Suman", el propio Negri. Concluido el acto, ya fuera del auditorio, armadores de distintas fuerzas coincidieron en una evaluación: el evento había reflejado una merma en la intensidad exhibida por el extitular de ARSAT en la previa. A ello habrían conducido los pedidos de socios cambiemistas que advirtieron sobre los riesgos de una prematura erosión.

 

Sin embargo, todo cambiaría una hora después de concluido el cónclave. En declaraciones al Canal 12, De Loredo admitió que "si estamos en condiciones, porque así lo dicen las encuestas y la gente, asumimos la candidatura a gobernador de la provincia".

 

"Está claro que hay dos candidatos a gobernador en JxC: Luis Juez y estamos nosotros", subrayó De Loredo por si hiciera falta ante las cámaras, situación que enmarcó "en un buen diálogo" con su contrincante. La tardía admisión resignificaría lo expuesto por la tarde, pero no alcanza a explicar la cabriola comunicacional que supone una campaña previa de alto impacto con un acto vacío de las definiciones que la dirigencia buscaba escuchar y el posterior anuncio en un medio local. Aunque a nadie deba sorprender el blanqueo de las intenciones del excandidato a intendente, ya abordadas en Letra P, sí resulta sugestiva la circunstancia y el momento elegido.

 

Ya en soledad, sin el águila con la que coprotagonizó los spots publicitarios, el precandidato soltó un mensaje afinado para los halcones de su propio partido. La explicación del cambio de tesitura seguramente será la comidilla de los días que siguen en la alianza opositora cordobesa. 

 

Berti Venegas Lynch y Gabriel Bornoroni presentaron a Laura Soldano como la armadora de LLA en Río Cuarto.
El secretario de transporte recibió a Alejandra Vigo y autoridades municipales del este de Córdoba. La ruta 158, en la agenda de reclamos. La táctica que asoma.

También te puede interesar