CONGRESO

Pronóstico reservado para una sesión en Diputados antes de Navidad

En medio de un clima tenso, JxC no quiere aflojar y en el oficialismo analizan salidas alternativas. El blanqueo de capitales quedaría sin tratamiento este año.

La decisión del Senado de sesionar este próximo jueves no sólo implicó la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su despacho para organizar los detalles previos. También volvió a dejar al desnudo que la Cámara de Diputados sigue sin encontrar una hoja de ruta posible para sesionar esta semana, aunque hubo intentos de hacerlo este jueves y las chances comenzaron a diluirse desde el lunes por la noche. No afloja el clima espeso que todavía se respira entre el oficialismo y la oposición después del jueves 1 de diciembre.

 

Las exploraciones hasta ahora siguen siendo por teléfono. Aseguran que no hubo reuniones personales, pero los sondeos del oficialismo existen y buscan garantizar que haya una sesión antes de fin de año. Hay proyectos que podrían perder estado parlamentario. Ahora, el Ministerio de Economía metió presión con un borrador para crear un nuevo blanqueo de capitales que capitalice el impacto tributario que tendrá el acuerdo firmado entre la AFIP y el IRS de Estados Unidos. Las chances de que prospere son escasas en un escenario donde todavía no hay una mesa de negociación, al menos con Juntos por el Cambio (JxC).

 

En la última sesión quedó claro que el oficialismo puede sesionar con el respaldo del Interbloque Federal, el Interbloque Provincias Unidas y los cuatro legisladores de la izquierda y monobloques. Algunos especularon este martes de una negociación para retomar esa posibilidad, pero en el espacio Federal, que conduce Alejandro "Topo" Rodríguez, la relativizaron. "Se acabaron las sesiones especiales, o se define en forma conjunta el temario que podría ser tratado o no hay sesión", advirtió una de las autoridades parlamentarias de ese interbloque.

 

En el caso de JxC, la definición final dependerá de una reunión de interbloque. Pero ante las consultas de Letra P aseguraron que esta semana no habrá sesión y que la única posibilidad de abrir una instancia de diálogo es que la presidenta del cuerpo, Cecilia Moreau, anule la última resolución que firmó para dejar sin efecto la designación de los representantes de la Cámara de Diputados en el Consejo de la Magistratura. Para el FdT, todo depende de la apelación que presentó Moreau contra el fallo del juez contencioso Martín Cormick, que dejó sin efecto el nombramiento de la radical Roxana Reyes como representante de la tercera minoría.

 

Este martes seguían las incógnitas sobre una posible sesión, pero los ánimos comenzaron a derrumbarse el lunes por la noche. Hasta ese momento, algunos dirigentes del FdT apostaban a la reactivación del recinto pero poco después de las 22 una de las autoridades del bloque oficialista le informó a su entorno que las chances se estaban cayendo a pedazos.

 

En el mayor interbloque opositor tampoco creen que la semana que viene sea propicia. Están más concentrados en el impacto del próximo lunes, cuando se reúna el Grupo de Puebla en el CCK y se concrete la primera movilización para respaldar a Cristina Kirchner luego de la renuncia a cualquier candidatura en 2023.

 

El fiscal de Reconquista, Aldo Gerosa, al borde de la destitución. 
scioli insiste con las paso para ordenar las candidaturas en el fdt

También te puede interesar