Elecciones 2023

Sebastián Salvador se alineó a la estrategia electoral de Posse en la Primera

El diputado participó de una actividad junto a Manes y Posse, y mostró sintonía política con el intendente de San Isidro. Fotografía de cara al 2023.

Sebastián Salvador participó del conversatorio organizado por la Universidad de San Isidro en el que disertaron el intendente local, Gustavo Posse, y el diputado nacional Facundo Manes, uno de los presidenciables del radicalismo. Así, el salvadorismo da una señal más de sintonía con el possismo, luego de haber interactuado en recientes actividades en la Primera sección.

 

En septiembre pasado, el exvicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, y su hijo diputado nacional habían acompañado a Posse durante la recorrida que Gerardo Morales había realizado en San Martín, distrito base de uno de los principales alfiles del possismo, el diputado provincial Walter Carusso

 

Ahora, con la visita de Manes a San Isidro, Sebastián Salvador, que finaliza su periodo en el Congreso en 2023, volvió a mostrarse con la tropa possista, foto mediante con el neurólogo y el intendente sanisidrense. 

 

En 2021, los Salvador -con anclaje en la Primera sección desde su distrito base, San Fernando- enfrentaron al armado que lideró Posse en la interna de marzo de 2021, al trabajar dentro del espacio interno de Adelante Buenos Aires que catapultó a la presidencia de la UCR bonaerense a Maximiliano Abad, quien fue reelecto el domingo pasado pero bajo lista de unidad. 

 

Desde su final de ciclo al frente del Comité Provincia de Buenos Aires, Salvador fue perdiendo espacio, muy lejos de las épocas en que hizo un uso de la lapicera para confeccionar listas de postulantes, mientras le cedía el pleno del Ejecutivo bonaerense al PRO, en tiempos de María Eugenia Vidal en el poder.

 

Durante aquél conversatorio en San Isidro, Posse se refirió a lo que necesita la provincia de Buenos Aires. “Precisa tres elementos básicos: conocimiento, experiencia y visión de futuro. Hoy tiene un gran déficit estructural y administrativo. Debe ser reestructurada para que vuelva a ser el motor del país. Nadie puede amar a quien no conoce y menos puede amar a quien conoce y lo ignora”, aseguró.

 

Para cerrar, Manes se mostró esperanzado de cara a lo que viene. “Sabemos que hay un camino, sabemos cómo enfrentar lo que viene y cómo llevar a la Argentina a la modernidad para dejar de discutir en 30 años lo mismo que discutíamos 50 años atrás”, afirmó.

 

Y completó: “No somos un país inviable, el futuro de la Argentina es posible y es nuestro. Por eso estamos presentes, estamos comprometidos, y vamos estar hasta el final”.

 

con apoyo del gobierno, se inicio en diputados el debate para reducir la jornada laboral 
el reclamo de intendentes de jxc a kicillof volvio a mostrar la grieta ucr-pro

También te puede interesar