BUENOS AIRES

Bapro: Kicillof pidió a la oposición “caprichosa” que vote la reforma previsional

También la tildó de “irresponsable” y criticó a Macri y Vidal. La letra muerta de la ley y el pedido de la Suprema Corte. Lluvia de juicios al Estado.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes una conferencia de prensa en la que, crítica mediante, le pidió a la oposición que vote la modificación de la Ley 15.008 de reforma previsional del Banco Provincia (Bapro) sancionada durante el gobierno de María Eugenia Vidal, para lo cual el Ejecutivo envió un proyecto a la Legislatura. El mandatario tildó a la oposición de “caprichosa” e “irresponsable” y aseguró que la norma, judicializada por los trabajadores de la entidad crediticia, es “letra muerta”. La Corte bonaerense presiona para que la política haga la modificación y evitar así un fallo judicial que la derogue. Como publicó Letra P, la iniciativa para modificar la norma genera tensiones al interior de Juntos y, específicamente, al interior del PRO.

 

“El proyecto de modificación de la Ley 15.008 es el resultado de un acuerdo alcanzado para realizar un esfuerzo compartido que permita resolver la situación que nos ha dejado el gobierno anterior con una norma que es letra muerta”, aseguró Kicillof en la conferencia brindada en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y el diputado y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo.

 

“La Ley 15.008 fue un acto irresponsable e intempestivo del gobierno anterior para avanzar con un ajuste contra los trabajadores del Banco Provincia, en el marco de un plan de reforma previsional, fiscal y laboral que se impulsaba a nivel nacional”, sostuvo Kicillof y agregó: “No es solamente una pieza de ajuste clásico, sino que tiene una dificultad adicional: las y los trabajadores presentaron medidas cautelares y la Justicia les ha dado la razón”.

 

En ese sentido, el gobernador señaló que, “a contrapelo de la incertidumbre que han generado Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, por indicación de la Suprema Corte nos pusimos a trabajar y llegamos a un acuerdo de esfuerzos compartidos entre todos los actores para restituir derechos y avanzar con la solución del déficit en el transcurso del tiempo”. “Presentamos el proyecto a la Legislatura, incluimos modificaciones que sugirió la oposición y luego, a partir de un pedido oportunista de Mauricio Macri, los legisladores del PRO decidieron no votarla”, indicó.

 

Tras haber participado de una nueva audiencia promovida por la Suprema Corte, Palazzo resaltó que el proyecto de ley presentado “no genera nuevos derechos”, sino que “restituye los derechos cercenados por la administración de María Eugenia Vidal”. El proyecto de modificación recupera el pago del doble beneficio; restituye el derecho de las mujeres de jubilarse a los 60 años y busca una composición más equitativa del directorio, expresó y añadió: “A la restitución del 82% de los jubilados y el 75% de los pensionados, se le suma una mejora en el financiamiento de la caja previsional para abordar el déficit”.

 

Por su parte, Cuattromo aseguró que el proyecto de Ley surgió a partir de un “diálogo institucional público, democrático y absolutamente responsable de todas las partes”. Destacó que la iniciativa no solo restituye un conjunto de derechos que fueron vulnerados, sino que además propone un esquema de financiamiento “absolutamente responsable” que, “si se hubiese aprobado, este año hubiera generado un ahorro del 25%”, manifestó y señaló: “Invitamos a la oposición a votar y dar un cierre a este tema porque las y los jubilados no pueden esperar más”.

 

“Necesitamos que (los legisladores de la oposición) vayan al recinto y voten, dejando atrás esta actitud que solo busca sacar un provecho político haciéndole daño al Banco Provincia, a los jubilados y al Tesoro provincial”, dijo Kicillof.

 

De no hallarse una salida legislativa, asoma un fallo que declare inconstitucional la norma, lo que habilitaría a una multiplicación de las presentaciones judiciales existentes, con el impacto que eso conllevaría para la Provincia. Estiman que, solo con los amparos vigentes, el costo para el Estado ronda los $38 mil millones.

 

Días atrás, referentes del PRO salieron en tándem a defender la ley vidalista con un comunicado en el que se rechazó discutir “cualquier modificación política y oportunista” al régimen jubilatorio del Bapro. “No vamos a permitir que se siga insistiendo en aumentar el déficit para sostener las jubilaciones de unos pocos, imponiendo antiguas reglas de juego que hacen insostenible al sistema previsional. Así, se pone en peligro el futuro de la protección social de los propios trabajadores del banco”, recalcaron. Sin embargo, hubo silencio por parte de sus socios de la UCR, quienes -aseguran- no se les consultó antes de lanzar el comunicado y aún no dieron una postura pública, aunque en privado evalúan las consecuencias que podría tener un fallo de inconstitucionalidad.  

 

También la Colación Cívica - ARI que lidera Elisa Carrió mostró sus diferencias. A través de un comunicado sostuvo que acompaña “el proceso convocado por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires para la búsqueda de acuerdos entre todas las partes que permitan arribar a modificaciones de aquellos artículos que hoy son objeto de controversia jurídica, como por ejemplo la movilidad jubilatoria”, aunque aclaró que no van a acompañar “aquellas propuestas que han sido elevadas por el gobernador Axel Kicillof que avanzan en las reformas de la caja jubilatoria sobre aspectos que hoy no son objeto de controversia jurídica y que, en definitiva, terminan recayendo sobre las espaldas de todos los bonaerenses vía aportes presupuestarios o aportes adicionales que debe hacer el Banco de la Provincia, que es el banco de todos los bonaerenses”.

 

El Socialismo confirmó su integración al Frente de Frentes opositor en Santa Fe.
Mirabella pretende que Santa Fe recupere el 50% de las retenciones al agro.

También te puede interesar