Juntos en el Barro

Con Manes en boxes, Lousteau pone primera en la carrera porteña

Alejado de la polémica, el senador se prepara para buscar suceder a Larreta, con quien mantiene un acuerdo a nivel nacional. Esquema de recorridas en la Ciudad.

Inmerso en su objetivo de ser el sucesor del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consciente de que la interna de Juntos por el Cambio (JxC) en la Ciudad promete ser de las más cruentas de toda la oposición, con la sal que ya le echó la semana pasada Facundo Manes con sus críticas a la era CambiemosMartín Lousteau busca seguir con su construcción como referente nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), sin mirar los competidores detenidos en la banquina.

 

Esa hoja de ruta que trazó hace tiempo con su principal socio político, el diputado Emiliano Yacobitti, contiene implícitamente inalterable su acuerdo con el alcalde porteño, según explican fuentes al tanto de los movimientos del sector de Evolución. Tal es la sintonía entre ambos, que el exministro de Economía incluso comenzó a colaborar con algunas ideas en la materia para el proyecto presidencial de Larreta. 

 

Muchos de esos conceptos quedarán plasmados en un documento que Lousteau elabora bajo el prometedor título de “Cien cuestiones que la política debe dejar”, con la ayuda de integrantes de la fundación Argentina Porvenir que creó recientemente. Focalizado en un listado de privilegios que afirma tiene incorporados la dirigencia, que incluyen el funcionamiento de las empresas del Estado, los diferentes cargos que no tributan Ganancias e incluso los acuerdos laborales con el pago de premios por productividad, el informe se presentará antes de fin de año. A partir de esa fecha, sin descuidar la construcción de su espacio por la renovación de la UCR, se abocará a la campaña porteña.

 

Lousteau ya tiene diagramadas dos recorridas diarias por diferentes barrios de la Ciudad, un esquema que irá en aumento mientras avanza el calendario electoral. Uno de los ejes de su plataforma tendrá que ver con la Educación, bandera por antonomasia del radicalismo, razón por la cual prepara un Congreso con su fundación. Allí quedará patentes sus diferencias con la titular de la cartera porteña, Soledad Acuña, que pretende ser la oferta halcón del PRO para la sucesión de Larreta

 

Es un botón de muestra, lo que no implica que, como parte de su estrategia, todos sus esfuerzos proselitistas estén centrados en diferenciarse de la gestión amarilla o remarcar sus errores. El vínculo entre Lousteau y Larreta avanzó a tal punto de que los equipos económicos de ambos mantienen diálogos fluidos. “Buscan llevar adelante programas de gobierno”, expresaron fuentes al tanto de las conversaciones.

 

Por fuera de las fronteras porteñas, el exministro apuesta a reforzar su peso específico dentro de la estructura de la UCR, apalancado al crecimiento de Rodrigo de Loredo en Córdoba, Martín Tetaz en Buenos Aires y Maximiliano Pullaro en Santa Fe. En esas tres provincias, el senador tendrá una agenda intensa para promover sus candidaturas, según pudo saber Letra P.

 

“Para poder terciar en la discusión nacional tenemos que tener un ámbito desde donde discutir”, repite como mantra el senador a los miembros de Evolución mientras sigue con la mirada puesta en la discusión partidaria. Con los acuerdos con el PRO en la Ciudad entre 2015 y 2019 como antecedentes, Lousteau y Yacobitti desean ser los próximos actores de peso dentro de la UCR. Para eso requieren que las boletas radicales en las provincias no sólo tengan un buen nivel de instalación en la campaña, sino también posibilidad real de imponerse en las elecciones.

 

Durante la negociación con Larreta para la conformación de JxC, según recuerdan en el comité porteño, el PRO tuvo que incluir en su plataforma un capítulo relacionado al gasto público, rubro que antes de 2015 no era una prioridad para el macrismo. “La posibilidad de alternancia electoral, el sentir que te pueden ganar una elección, hace que tomes ejes de tus rivales. Te obliga a evolucionar”, es la frase con la que Yacobitti lo resume. Esa misma fórmula es la que el dúo busca replicar a escala nacional: como contó Letra P, la apuesta evolutiva es fracturar el acuerdo que el titular de la UCR, Gerardo Morales, rubricó con Manes, a fuerza de aumentar la potencia del fuego cruzado. Lousteau y el neurocientífico agendaron un tour nacional por las facultades bajo control radical, para mostrarse como los nuevos rostros del centenario partido. 

 

Axel Kicillof
Javier Milei en Israel. 

También te puede interesar