LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) El presupuesto nacional 2023 presentado por Sergio Massa y aprobado esta semana por la Cámara baja contempla una inflación proyectada del 60%. Esa cifra es la variable tomada por la gestión de Axel Kicillof para ponerle un techo al grueso de los tributos, según la ley impositiva proyectada para el año electoral.
“Que la mayoría de los bonaerenses no tengan una carga tributaria mayor al 60%”, planteó como meta para 2023 el ministro de Hacienda provincial, Pablo López, en el marco de la presentación del presupuesto y la ley Impositiva que realizó este viernes en el anexo de la Cámara baja, donde hizo hincapié en el objetivo de no aumentar la carga tributaria, dotando esta estructura de mayor progresividad, aspecto sobre el que viene posando la lupa recaudatoria la actual administración.
Asimismo, la iniciativa presentada tiene entre sus ejes atender "especialmente" la realidad de las pymes, al marcarse "que son el principal factor de generación de empleo".
De esta manera, en lo relativo al impuesto de mayor gravitación en la torta recaudatoria provincial, Ingresos Brutos, se mantiene el universo de empresas beneficiadas por la alícuota diferenciada, a través del incremento del 95% del monto máximo de facturación, porcentaje que –expuso López– “tiene que ver con la proyección de inflación para 2022 que estableció el Gobierno”.
En cuanto al Impuesto inmobiliario, se establecerán “topes progresivos de crecimiento del gravamen respecto del año anterior”, los cuales son ascendentes a mayor patrimonio. Como se mencionó, la gran mayoría de los y las contribuyentes tendrán aumentos iguales o menores al 60%. A su vez, se extiende por un año más la exención a nuevos contribuyentes del Régimen Simplificado en 2023.
Por otro lado, el ministro ponderó el caso particular del Impuesto automotor. Aquí, se readecúan las tablas de valuación y alícuotas para producir un descenso en la alícuota media del parque automotor con un tope de crecimiento del gravamen de 40%. “Es importante una disminución de una carga tributaria en el impuesto automotor, lo establecimientos como objetivo”, recalcó López.