LA INTERNA AMARILLA

La tropa halcón cierra filas: team Vidal y team Bullrich, juntos en el conurbano

Compartieron reunión en San Miguel para cicatrizar viejas heridas y coincidieron en elaborar un programa económico común. Diferencias con Larreta y Santilli.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) La tropa bonaerense que conduce María Eugenia Vidal y la que comanda Patricia Bullrich dieron este viernes la primera muestra de unidad política, con fotografía incluida, después de las tensiones internas en el ala dura que generó la cena entre la presidenta del partido amarillo y Cristian Ritondo a mediados de septiembre. Esta vez, fue durante una extensa reunión en la Municipalidad de San Miguel, en la que coincidieron en elaborar un programa político conjunto para enfrentar al kirchnerismo en el poder y, a la vez, marcar diferencias con el ala moderada del partido, que representa Horacio Rodríguez Larreta y su delfín bonaerense Diego Santilli.

 

En la reunión, que duró una hora, estuvieron Vidal, Ritondo y el legislador Alex Campbell, como integrantes de un equipo más amplio que busca ganar volumen electoral en base a los antecedentes que la exgobernadora dejó en la provincia de Buenos Aires; y el intendente anfitrión, Jaime Méndez, y el senador bonaerense Joaquín de la Torre, como dos de los máximos representantes territoriales que la jefa del PRO tiene en la provincia. 

 

“Fue una buena reunión, desestructurada y de varias coincidencias políticas. Lo más importante es que tanto Ritondo como De la Torre son conscientes de que lo más importante para el país y la provincia es saber que no importan los nombres de los candidatos, sino más bien el para qué deseamos volver a la gestión”, comentó a Letra P una fuente al tanto del encuentro, que puso especial énfasis en la expresión “para qué”, con el que el expresidente Mauricio Macri tituló su reciente libro autobiográfico con proyecciones hacia 2023.

 

“Necesitamos avanzar en un solo plan económico nacional y provincial que también incluya a los demás sectores”, amplió la misma voz de Juntos, aunque sólo enumeró a los intendentes de Lanús, Néstor Grindetti, y de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, otros dos dirigentes bonaerenses que están cien por ciento alineados al ala dura y que también buscan competir por la sucesión de Axel Kicillof.

 

Después de analizar la coyuntura política y social del conurbano, integrantes de los halcones destacaron otras coincidencias entre Ritondo y De la Torre: ambos buscan ser candidatos a gobernador, tuvieron experiencia de gestión en la provincia -fueron ministro de Seguridad y ministro de Gobierno, respectivamente, durante el gobierno de Vidal- y se muestran alineados al ala dura de la oposición y, por consiguiente, enfrentados a Santilli. Esas coincidencias posiblemente las hagan públicas en alguna actividad de campaña conjunta en las próximas semanas. 

 

Previamente, Vidal, Ritondo y Campbell participaron de un encuentro con unos cien jubilados y jubiladas de los 27 centros locales, que organizó el referente del ritondismo en San Miguel Miguel Nieto  y compartieron más tarde un almuerzo con representantes políticos de la Primera sección electoral. Ese encuentro previo, que el vidalismo tenía agendado hace varios días, fue la excusa perfecta para el café político que se desarrolló en la Municipalidad que comanda Méndez. 

 

“Goberné la provincia con más de 17 millones de argentinos, casi la mitad de nuestro país. Hoy siento que mi próxima etapa es gobernar el país y aportar todo lo que aprendí de una provincia tan difícil. Cristian puede aportar su experiencia, como el primer ministro de Seguridad en cumplir (todo) su mandato en democracia, alguien que bajó los homicidios y manejó una policía que nunca se reveló en nuestro gobierno a pesar del despido de 13 mil policías corruptos”, destacó Vidal en el almuerzo.

 

Evo Morales vuelve a Rosario invitado por Busatto.
el ministerio de habitat entrego viviendas en santa fe

También te puede interesar