El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aprovechó este jueves la apertura de la cumbre de alcaldes del C-40 para dejar un mensaje de tono presidencialista y develar un poco más el plan económico que implementaría si llegara a la Casa Rosada en 2023, con un reproche por elevación a Mauricio Macri por uno de los temas que traza una grieta entre ambos: la expansión de los límites del PRO. Simbólicamente, jugando con el nombre de la coalición, la pregunta es si la oposición debe apostar más a Juntos o más al Cambio. Frente a un auditorio lleno con casi la totalidad de funcionarios de la Ciudad, más los invitados internacionales, el dirigente amarillo hizo foco en la necesidad de llevar adelante acciones que se extiendan más allá de los mandatos.
Bajo el lema “la lucha por el cambio perdurable”, Larreta bregó por soluciones a problemas cotidianos que requieren medidas que posiblemente no sean fáciles de visualizar durante el día a día de las administraciones. “Si no levantamos esa bandera, lo que hacemos pasa a ser una anécdota”, agregó el jefe de Gobierno, que ya había hecho referencia a esa idea en la previa al encuentro, cuando estuvo con 150 intendentes del país.
A lo largo de su discurso de apertura, que realizó en tres idiomas por el protocolo del C-40 (español, inglés y francés), el referente del PRO volvió a dejar algunas claves de su plan económico. Como contó Letra P, el resto del elenco de aspirantes presidenciales del macrismo apenas deja entrever, hoy por hoy, parte de sus planes de gobierno, los que va revelando a cuenta gotas.
Frente a los alcaldes de varias ciudades del mundo, Larreta sostuvo que el futuro de la Argentina estará centrado en alimentos y energías renovables. En este último punto, al igual que sucedió el miércoles, ponderó la gestión del expresidente Macri. Sin embargo, ahí acabaron los elogios hacia quien supo ser su padrino político. Sin mencionarlo directamente, Larreta otra vez reclamó amplitud, consenso y una agenda con sectores de otros espacios políticos, una postura que lo llevó a mantener varias discusiones con el expresidente, quien sostiene que el PRO debe recuperar su gen “disruptivo” en vez de buscar ampliar su base societaria. “Hay que rescatar el espíritu del C-40 en Argentina. No podemos seguir consuelos de divisiones. Hay que ir hacia un nuevo país de encuentros, de unidad y de trabajo”, afirmó el alcalde desde el escenario.
Luego de esa introducción, Larreta recordó los acuerdos que tejió con sus pares de otras provincias para hacer “más federal” al C-40. Esa amplitud, que hizo extensiva a intendentes de otros partidos políticos, es una de las facetas de su plan de gobierno, que no tiene problema en mostrar de forma pública; incluso para jactarse. “Hizo un discurso que excede las competencias que tiene como jefe de Gobierno. Plantea cosas que van más allá”, analizó el titular de la Secretaría General y Relaciones Internacionales, Fernando Straface.
La decisión de que el discurso de Larreta de este jueves haya sido de los más presidencialistas que leyó en los últimos tiempos, pese a que sigue sin confirmar una candidatura que se cae de maduro, se encuadra también dentro de una estrategia que elaboró junto a su equipo para mostrarse cada vez más como un contendiente con chances de acceder al sillón de Rivadavia.
Para el alcalde, la cumbre del C-40 es un espejo del G-20 para Macri. Por ese motivo, busca que el cónclave de ciudades sea un puntapié para su carrera presidencial. Eso explica, también, que a partir de la próxima semana se modificará su esquema de campaña: irá todas las semanas al interior del país y al conurbano bonaerense.
En medio del evento sorprendió al auditorio la renuncia de la primer ministra de Reino Unido, Liz Truss, junto cuando uno de los disertantes más importantes fue el alcalde de Londres, Sadiq Khan. El británico estaba en la primera fila cuando uno de sus asistentes le alcanzó su celular para darle la información de la pronta salida de la conservadora. Es uno de los que está en carrera para sucederla, lo que emociona al larretismo, ya imaginando un 2023 auspicioso para ambos.