ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe) Soledad Diez de Tejada es la primera mujer en 156 años de historia en obtener la dirección del distrito Santa Fe de la Sociedad Rural Argentina, tras el triunfo arrasador del oficialismo en los 14 distritos que consagró la reelección de Nicolás Pino. Se define como "productora ganadera, madre, femenina y de actividad gremial", que se materializó en 2008 con el conflicto de la Resolución 125. “No soy ni machista, ni feminista”, aclara en diálogo con Letra P. También se asume peronista, pero aclara que en una vertiente más de centroderecha. “Como (el exgobernador Carlos) Reutemann”, ejemplificó.
Diez de Tejada vive en el campo, en la zona rural de Sancti Spiritu, sur de Santa Fe. Su vida se reparte entre la familia, la producción ganadera, la política y el gremialismo. Su relación con la Sociedad Rural viene de su padre, que es socio vitalicio. Su vida siempre estuvo arraigada al campo, primero de niña, luego se fue a estudiar a Buenos Aires y volvió al terruño con su familia.
La gremialista destaca la participación de la mujer en el manejo del campo y los espacios de decisión, a diferencia de años atrás cuando, argumenta, la sociedad "era otra cosa". “En la medida que la mujer quiere participar, tiene lugar”, afirma. En ese sentido, considera que no ve desigualdad entre los géneros y destaca el avance de la mujer en el gremialismo. Se muestra en contra de los cupos o las iniciativas de paridad y resalta el caso de la Mesa de Enlace provincial donde lideran tres mujeres y un varón. “Se dio por la capacidad de nosotras y nadie nos puso para llenar un lugar porque había que poner una mujer”, manifiesta.
“Siempre pensé que había que involucrarse en política”, señala. Vio en 2008, en pleno conflicto del gobierno de Cristina Fernández con la Mesa de Enlace, la puerta para transformar la representación del campo. Se sumó a la Sociedad Rural y luego entró en la política partidaria a través del sello Unir, una experiencia que duró poco. Tiempo después creó la Fundación Agroalimentaria Argentina, un think tank del agro.
En 2015, Diez de Tejada volvió a la arena y fue precandidata a senadora por Unidos por una Nueva Alternativa. En 2019, fue precandidata a senadora departamental en la lista de Omar Perotti. La productora rural cuenta que buscó priorizar las ideas por sobre las estructuras, pero, dice, ganó el sistema. Sin embargo, tuvo que hacer un replanteo en su estrategia política.
Tiempo después trabajó en el armado de Unión Pro Federal, en Peronismo Federal y hoy integra el think tank de Miguel Ángel Pichetto. Actualmente, coordina la comisión de asuntos agropecuarios dentro de ese espacio.
Por ahora su vida política está dentro del gremialismo, aunque no descarta una candidatura o la función pública en algún momento. Mantiene buen diálogo con el gobernador Perotti y el ministro de la Producción, Daniel Costamagna. Dice que ve a la actividad agropecuaria con un presente complicado y destaca una fuerte presión impositiva. También apunta contra el proyecto de Ley de Humedales que está en Diputados y lo define como una iniciativa "que va en contra de la producción".
En 2020 perdió un hijo y confiesa que eso le cambió la mirada. “Si bien estoy en los equipos técnicos de Pichetto dentro de Juntos por el Cambio, estoy trabajando por las ideas”, contó a LT 23. Para Diez de Tejada, los partidos políticos son una herramienta legal y técnica. Con una pata en la dirigencia rural y otra en el think tank, no cierra su puerta para en un futuro jugar en la arena política, ya que, dice, las entidades rurales apoyan a quienes les ofrecen una candidatura.