"Fernández llamó a la unidad para el 'último año' de 'este ciclo de gobierno'" (Letra P. 13 de octubre de 2022)
- Temas del día
- CFK
- #8M
- Santa Fe en llamas
- Expoagro 2023
- Frente de Todos
- Elecciones 2023
"Fernández llamó a la unidad para el 'último año' de 'este ciclo de gobierno'" (Letra P. 13 de octubre de 2022)
"Alberto Fernández: 'Debemos trabajar por la unidad y pensar en la Patria Grande'" (Casa Rosada. 18 de agosto)
"Alberto Fernández dijo que la 'unidad es un dato no menor' y le agradeció a Gustavo Beliz en la jura de su sucesora" (Clarín. 1 de agosto)
"Alberto Fernández: 'La unidad es un valor que debemos preservar'" (Página 12. 10 de julio)
"Alberto Fernández pidió por 'más unidad que nunca'" (El Economista. 25 de mayo)
No hay grieta mediática: los títulos que publican portales de toda calaña inmediatamente después de los actos que encabeza el presidente Alberto Fernández tienen un patrón dominante: los llamados a la unidad que el mandatario lanza en cada oportunidad que tiene de enfrentar un micrófono y que vuelan como papeles en el viento arremolinado del Frente de Todos, la coalición que lidera en el plano formal, por su investidura institucional, pero que no para de darle la espalda.
Vista la historia de desencuentros que la alianza gobernante ha expuesto a cielo abierto desde que perdió las PASO de 2021 pero, a juzgar por lo que contó en esas horas la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre las 19 reuniones en las que dijo haberle advertido al mandatario que conducía el barco derechito hacia el iceberg de la voluntad popular, eran preexistentes a la caída en las urnas;
Y considerando que, tras una tregua frágil sellada en la cúpula de la coalición en julio de este año, después de la crisis que desató la renuncia de Martín Guzmán a su cargo de ministro de Economía, las hostilidades fueron retomadas por el kirchnerismo, que ya se cansó de respaldar la ortodoxia ajustadora de Sergio Massa, hasta hace un par de meses salvador de la Patria, y se irritó con las designaciones inconsultas de las tres nuevas ministras del gabinete por parte del presidente que el propio kirchnerismo supo conseguir; que las tensiones no podrán sino agravarse conforme la política vaya sumergiéndose en terreno electoral y que, por si faltaban botones de muestra, este lunes 17 de octubre el peronismo conmemorará el Día de la Lealtad en una jornada de múltiples actos que lo mostrarán dividido y desorganizado...
El Presidente tiene que dejar de llamar a la unidad por lo menos por dos actos. Si insiste en ese hábito, que se le ha hecho carne pero no puede sino frustrarlo una y otra vez, solo conseguirá seguir haciéndose daño, como si le hiciera falta.
Los delfines de Larreta y Morales anticipan la pelea PRO vs. UCR en la provincia. Un camporista, favorito contra dos pejotistas. Será en internas cerradas.
Con apoyo del PRO, el radical Merino derrotó a Massoni, que tenía el aval institucional de la UCR. El senador amarillo gana puntos para ser candidato a gobernador.