Omar Gutiérrez activa su gestión, hasta ahora, sin tomarse vacaciones. El gobernador de Neuquén, uno de los protagonistas de la reunión de mandatarios y mandatarias con autoridades del Ministerio de Economía por las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mantiene el ritmo de trabajo de diciembre con dos de los posibles candidatos del Movimiento Popular Neuquino (MPN) para 2023. Abocado a enfrentar la pandemia, protagonista estelar de estos últimos dos años, diseña los meses del verano con presencia en la cordillera y la zona productiva de Vaca Muerta y recorridas en la capital junto al intendente Mariano Gaido y el vicegobernador Marcos Koopmann.
2021 finalizó con índices favorables en la explotación de hidrocarburos y el turismo, las dos turbinas de la economía neuquina. El petróleo y el gas, que fue de menor a mayor con el avance de la pandemia, tuvo una recuperación que repercutió en la producción anticipada por el mismo Gutiérrez. La calidad del reservorio le dio un aire mayor a las finanzas por su impacto en las regalías.
El corredor turístico también se vio favorecido. Con las fiestas, enero y febrero, se espera una gran ocupación de la cordillera neuquina, una de las plazas favoritas para los argentinos y las argentinas en el sur del país. Ese es el primer cuadro de 2022, donde el histórico partido de gobierno definirá autoridades y, posiblemente, una futura candidatura.
Atento a eso, los primeros días del año le sirvieron a Gutiérrez para presentar el hospital Norpatagónico. En aquel acto, detalló que el centro de salud más grande de la Patagonia, que ampliará la cobertura del sistema en todo el sur argentino (con un presupuesto de obra de $5.562.316.680), tendrá su primer llamado a licitación la tercera semana del mes. Desde esa conferencia, en la que se destacaron los principales referentes en gestión de la Lista Azul, que se referencia en el exgobernador Jorge Sapag, se ratificó la triada que Gutiérrez apuesta junto a Gaido y Koopmann, dos aliados dentro del MPN.
“Quiere a todo el gabinete en el territorio, trabajando, recorriendo”, explicaron fuentes del equipo del gobernador a Letra P. Ese mensaje se visibilizó en una recorrida junto al jefe comunal de Neuquén en obras importantes para ese distrito. “Forma parte del plan de reactivación económica que permite que en el sector de la construcción haya más empleo que antes de que llegara la pandemia”, dijo Gutiérrez cuando caminaba por las edificaciones en el principal distrito electoral neuquino.
Tras ese paso, viajó a la Ciudad de Buenos Aires para encontrarse primero con el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, quien le aseguró la construcción de un edificio (Epet N° 23) en el corazón de Vaca Muerta, más precisamente en Añelo. La obra tendrá una inversión estimada en $645 millones para sustituir el inmueble en el centro educativo del distrito. Luego, fue al encuentro con el presidente Alberto Fernández para escuchar a Martín Guzmán sobre las negociaciones con el FMI.
Triada azul
Antes del viaje comenzó a darse una foto del mandatario con Gaido y Koopmann. Según confiaron fuentes del oficialismo en el MPN a Letra P, las imágenes se repetirán durante el verano hasta llegar a la inauguración de sesiones de la Legislatura, prevista para el próximo 1° de marzo.
Se espera que las fotografías se den en algunos eventos claves, como en la sociedad rural de Junín de los Andes, una parada clásica del período estival, cuando se presente la exposición de ganado patagónico. También se pronostican encuentros en el marco de inauguraciones del plan de obras histórico (Plan Quinquenal 2019-2023), del cual ya se prepara un resumen para cuando abra oficialmente el año legislativo.
La triada azul pretende lucirse ante un contexto especial. Este año, se definen las autoridades del partido, paso previo a la definición de candidaturas a gobernador. De entre Gaido y Koopmann se especula que saldrá el nombre del gutierrismo, mientras que Rolando Figueroa, actual diputado nacional, es quien presenta batalla luego de ganar la banca peleando desde atrás a todo el aparato provincial.