SEGUNDO TIEMPO

El PRO suma dos comensales a su mesa de conducción bonaerense

Una silla será para un representante de Patricia Bullrich y otra para alguien de La Territorial. Próxima reunión, en febrero. Cambio de autoridades a la vista.

El PRO tiene pensado institucionalizar la idea que venía predicando desde que perdió las elecciones de 2019 y reforzó después de que el peronismo casi le da vuelta la elección en 2021: sumar comensales a la mesa de conducción bonaerense para ampliar la base electoral de cara a 2023. Así, a las ocho sillas reservadas para los intendentes más representativos de Buenos Aires, más otras dos para Diego Santilli y Cristian Ritondo, se sumarán ahora dos lugares adicionales: uno será para un representante de Patricia Bullrich y otro para alguien de la agrupación La Territorial. 

 

La decisión fue confirmada a Letra P por tres fuentes de distintos sectores del partido amarillo. Si bien la exministra de Seguridad de Mauricio Macri aún no definió a quién enviará en su nombre, hay posibilidades de que sea el diputado nacional Gerardo Milman, uno de los hombres de su máxima confianza y principal operador político; otro plan es el senador provincial Juan Pablo Allan, que también tiene buenos vínculos con Esteban Bullrich y trabaja por la candidatura presidencial de la jefa de los halcones desde hace unos dos años.

 

Algo similar ocurre en la agrupación de dirigentes que no gobiernan sus distritos. Esperan una próxima reunión para definir quién se sentará en nombre del amplio grupo. El elegido probablemente surja de aquellos que fundaron el espacio, entre quienes se cuenta al diputado provincial Alex Campbell, que responde a María Eugenia Vidal y milita la candidatura a gobernador de Ritondo, y Lucas Delfino, concejal de Hurlingham y funcionario de Horacio Rodríguez Larreta, que se inclina por la postulación de Santilli. Algunas fuentes no descartan tampoco que el lugar se lo quede Martiniano Molina, legislador bonaerense en representación de la Tercera sección electoral. 

 

“Sin dudas, la propuesta es consolidar lo que tenemos sin dejar de ampliar, porque está claro que con los que somos y lo que logramos en las elecciones pasadas no alcanza. Si queremos ganar en 2023 necesitamos ser más”, aseguró una fuente que sigue de cerca los acuerdos de la mesa provincial. El avance de esta iniciativa se da también en el marco de la próxima renovación de autoridades del PRO bonaerense. El acuerdo entre los líderes es que Jorge Macri continúe por un periodo más, aunque debajo de él está todo por negociar, sobre todo, atentos a que en estas elecciones internas deberán respetar la ley de paridad en la conformación de listas. Es ahí donde Bullrich también pretende ganar influencia.

 

Pablo Corsalini, líder del grupo de intedentes y presidentes comunales del peronismo de Santa Fe.
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.

También te puede interesar