A días del vencimiento de un pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Alberto Fernández volvió a criticar al organismo multilateral y recordó: "Cuando los ajustes llegaron, nuestro pueblo padeció”.
Durante un acto en Morón, el jefe de Estado afirmó que en las negociaciones con el Fondo para el pago de la deuda, contraída durante el gobierno de Cambiemos, se debe contemplar el “derecho a crecer como nosotros queremos crecer”.
En ese marco, el primer mandatario pidió recordar “lo que fue el 2001, y el ajuste más cercano, que hizo desaparecer el Ministerio de Trabajo, Salud y Ciencia y Tecnología”, en alusión a lo ocurrido en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.
“Los pueblos que pierden la memoria están condenados a repetir su historia y nosotros no podemos perder la memoria”, ahondó.
En el Microestadio Municipal Diego Armando Maradona, el Presidente lanzó una campaña de vacunación para garantizar la presencialidad plena de los chicos durante el ciclo lectivo 2022.
“Nosotros no creemos que los chicos que dejaron el colegio están en un barrio popular o fueron reclutados como soldados para el narcotráfico; son chicos que están esperando una mano que los auxilie para retomar el rumbo de la educación”, señaló en referencia a las declaraciones de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.
La funcionaria había dicho que era muy difícil buscar a los jóvenes que habían desertado de la escolaridad porque seguramente actualmente se encontraban “en el pasillo de una villa o en actividades del narcotráfico”.