ELECCIONES 2021

Achaval ganó en Pilar y terminó de sepultar el fantasma Ducoté

Claro triunfo del Frente de Todos en el distrito de la Primera sección. El exjefe comunal fue el gran derrotado: su lista perdió la interna de Juntos.

En medio de la ola amarilla morada que el domingo arrasó en la provincia de Buenos Aires, el Frente de Todos (FdT) obtuvo un claro triunfo en Pilar, el distrito gobernado desde 2019 por Federico Achaval. Superó a Juntos por una diferencia de 5 puntos en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con la lista encabezada por Santiago Laurent. El exintendente Nicolás Ducoté fue el gran derrotado de la jornada: la lista que apadrinó perdió en la competencia interna que se libró entre tres candidatos de la coalición opositora.

 

El Frente de Todos sacó 40% frente al 35% que sumaron los tres candidatos que compitieron en la interna de Juntos en la competencia por un lugar en la lista para el Concejo Deliberante. El intendente Achaval celebró junto a los candidatos, candidatas y militantes: “Construimos una tremenda elección”, afirmó.

 

Los festejos fueron en la calle San Martín, frente a la plaza 12 de Octubre, ante miles de militantes que llegaron al lugar. “Cada vez que nos encontramos reafirmamos más que Pilar es peronista”, dijo. Y más: “Pilar no mira para atrás, mira hacia el futuro, pero tenemos que tener total humildad”, indicó el mandatario. Y pidió salir a buscar más votos para noviembre.

 

El triunfo del domingo no solo ratificó el rumbo del peronismo que recuperó el municipio en 2019, además marcó una fuerte derrota para el exintendente Ducoté. La interna de Juntos se resolvió a favor de Sebastián Neuspiller, quien obtuvo el 13% de los votos, dejando en segundo lugar a la lista apadrinada por Ducoté. Juntos deberá ahora encontrar un equilibro interno ya que durante toda la campaña se exhibieron fuertes diferencias y discusiones entre los candidatos.

 

Ducoté es un salvavidas de plomo para muchos dirigentes de su propio espacio, debido a que está procesado en una causa por malversación de fondos. Se trata de irregularidades en la utilización de fondos nacionales para la realización obras públicas en barrios humildes del municipio. En julio pasado, el juez le dictó la prohibición de salida del país y le fijó un embargo de 100 millones de pesos, además de una inhibición general de bienes.

 

La polarización entre el oficialismo y la oposición dejó poco espacio para otras listas, solo seis lograron superar el piso de 1,5% de los votos que exige la ley para superar la instancia de las PASO y llegar a las elecciones generales. Detrás de Laurent y las tres listas de Juntos, se ubicó Avanza Libertad, con Juan Martín Tito, asociado a la candidatura de José Luis Espert, que hizo una buena elección y se alzó con un 6,7% del total. Tito deberá crecer prácticamente dos puntos si quiere alcanzar el piso del 8,33% que se necesita para entrar al Concejo Deliberante.

 

Desde las filas oficialistas, aunque están confiados en un contundente triunfo en noviembre, buscarán crecer. Irán por los votos que en las PASO fueron a las listas que no lograron superar el piso y por aquellos que no fueron a votar.

 

milei vs. villarruel: distancia y chicana en el dia de la bandera
La vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Rosario para participar del acto oficial por el Día de la Bandera

También te puede interesar