NUEVA ETAPA

La UCR bonaerense desmantela el comité de Salvador

Adiós al añejo edificio que el entonces vice de Vidal tuvo de base en los años de Cambiemos en el poder. Mudanza cercana, con impronta “moderna”.

Vuelta de página definitiva al ciclo de Daniel Salvador como líder de la UCR bonaerense. El viejo edificio que oficiaba de sede provincial del partido centenario en La Plata apareció en las últimas horas con un significativo cartel de alquiler. Años atrás, con Cambiemos en el poder, Salvador, entonces vice de María Eugenia Vidal y titular del Comité PBA, impulsó la concreción de la sede radical bonaerense en la capital provincial, que se instaló sobre calle 14, frente a plaza Moreno, en pleno centro cívico platense, donde poco después se emplazó el monumento a Raúl Alfonsín.

 

Salvador hizo de esa base el punto de encuentro con el armado de legisladores, intendentes y una conducción de la Juventud Radical (JR) que fue moldeando a su prédica de defender la alianza cambiemista a capa y espada. Desde esa perspectiva, la casona blanca radical fue visitada en plena campaña 2019 por Vidal, que fue agasajada con una pequeña estatuilla con el rostro de Alfonsín, libro sobre Yrigoyen y gorrita de la JR.

 

En esta nueva etapa sobre el llano de la oposición y bajo la conducción de Maximiliano Abad, el Comité Provincia de la UCR inició un proceso de mudanza. La nueva casa del radicalismo bonaerense también estará en pleno centro platense, pero sobre calle 51.

 

Viejos tiempos. Vidal recibiendo regalos de Salvador y la JR en el hoy desmantelado edificio del comité radical.

Voces partidarias confiaron a este medio que la impronta de esta sede buscará estar acorde al perfil “moderno” que las nuevas autoridades buscan imprimirle a la dinámica partidaria, donde, además del fuerte acento en la comunicación digital, la estructura edilicia de la flamante sede contará con espacios de usos múltiples, con disposiciones dinámicas en planta baja, mientras que en un primer piso estarán las oficinas y salas de reuniones.

 

De esta manera, la sede partidaria identificada con el salvadorismo quedó atrás, aunque el exvicegobernador sigue con algo de tinta en su lapicera, algo que no dejó de encender algunos resquemores intestinos.

 

Eso se vio en la discusión de la lista liderada por  Facundo Manes. Salvador logró anotar en el sexto lugar a Elsa Llenderrozas, que, más allá de ser directora de la carrera de Ciencia Política de la UBA, en el partido centenario varias voces consignan con malestar que no posee una militancia partidaria activa, como sí la tiene su esposo, Horacio Barreiro, subsecretario de Trabajo bonaerense en tiempos de Vidal y de vínculo directo con Salvador, quien también impulsó en el segundo lugar de la lista seccional en la Primera a Ayelén Bertón, directora de Coordinación de Comisiones del Senado provincial durante la última etapa de Cambiemos.

 

Anita Martínez se perfila como candidata del PRO en Rosario ante la negativa de Miguel Tessandori.
Donald Trump y Elon Musk

También te puede interesar