El colador de Olivos

Fernández, como si nada: Yáñez en primera fila y gestión, gestión, gestión

Lanzó un programa de reactivación del turismo en Misiones. Mostró que no se baja de la campaña pese al escándalo. Su pareja, después del #FueFabiola.

El presidente Alberto Fernández  ratificó este sábado su agenda de gestión en una de las peores semanas desde que ocupa el sillón del poder, con una oposición que decidió armarse para apuntar contra el escándalo de la fotografía en Olivos y, de paso, aprovechar para tirar contra los puntos débiles del Frente de Todos a la hora de encontrar una salida a la crisis. Pese a ello y con la primera dama, Fabiola Yáñez, en un lugar central del acto -este viernes, el primer mandatario había descargado en su pareja la responsabilidad de la organización del cumpleaños en Olivos durante la cuarentena dura-, todo el discurso estuvo centrado en la recuperación económica, las políticas de gobierno y los aliados del interior.    

 

"La pandemia tuvo dos grandes víctimas, la gastronomía y el turismo, que tienen un común denominador, el turismo. El mundo cerró el turismo y se cayeron empresas", lamentó Fernández y señaló: "Quiero que todos sepan que pensamos en cómo devolver el kiosco al kiosquero que lo perdió, el bar al dueño del bar que lo cerró, el restaurante al señor que lo cerró, que vuelvan a trabajar los mozos".

 

Además, aseguró que "el tiempo más ingrato de la pandemia ha terminado con la vacunación" y recordó que cerca del 80% de las personas mayores de 18 años ya recibió al menos una de las dosis de las vacunas contra el coronavirus y que este contexto permite tener cierta perspectiva de crecimiento en el futuro. 

 

Lo hizo al presentar el programa Previaje junto al gobernador anfitrión, Oscar Herrera Ahuad, a quien nombró como su "amigo", y el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, que tiene por objetivo fomentar el consumo y la demanda interna y dinamizar la cadena turística en todo el país, según se informó de manera oficial. Los créditos, que podrán utilizarse desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022, incluirán la devolución por la mitad de los gastos realizados en agencias de viaje, alojamientos, transporte, y otros servicios turísticos como centros de ski, bodegas y espectáculos artísticos, además del alquiler de vehículos.

 

De esta manera, todo indica que Fernández está decidido a sortear el reciente escándalo que lo tiene como protagonista, a instancias de la violación del decreto que él mismo firmó, al reunirse con más de una decena de personas en la Quinta de Olivos por el cumpleaños de Yáñez, el 14 de julio de 2020.

 

Fernández fue blanco de artillería de todo tipo por parte de la oposición. El diputado macrista Waldo Wolff y su par radical Luis Petri, junto a integrantes del ala dura de Juntos por el Cambio, fueron los primeros en repudiar el hecho y presentar un pedido de juicio político contra el Presidente. De hecho, este viernes, su colega Mario Negri, titular del bloque radical y del interbloque de Juntos por el Cambio, presentó otro con la firma de 14 diputados y diputadas del PRO y la UCR. Entre ellos está el presidente del bloque macrista, Cristian Ritondo.

 

En territorio bonaerense, el larretismo, pese a no sumarse al vuelo rasante de los halcones del PRO, también catalogó el hecho como "grave y condenable". En este sentido, los intendentes del Grupo Dorrego oscilarion entre una crítica moderada en sus perfiles en redes sociales, como en los casos de Jorge Macri (Vicente López) y Julio Garro (La Plata); una réplica del mensaje que escribió Diego Santilli, por el lado de Diego Valenzuela  (Tres de Febrero), y el silencio, el de Néstor Grindetti (Lanús). 

 

Los legisladores y legisladoras de la provincia de Buenos Aires hicieron lo propio, aunque, según supo este medio, no hubo detrás una estrategia unificadora. El diputado del PRO vinculado al municipalismo Adrián Urreli aseguró que “es una cuestión grave y condenable en todo su sentido”, mientras que su par del vidalismo Sergio Siciliano  recordó que muchas personas “perdieron a sus seres queridos” y que lo que pasó en Olivos constituye “una falta de respeto, agravada porque en vez de pedir disculpas (el gobierno) intenta justificarse”. Juan Carrara  se preguntó con ironía si el cumpleaños de Yáñez no era un atentado contra la salud pública. 

 

Pablo Corsalini, líder del grupo de intedentes y presidentes comunales del peronismo de Santa Fe.
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.

También te puede interesar