PASO 2021

Qué tiene Perotti para ganarle territorio a Rossi

El gobernador armó la lista nacional con líderes locales para ganar presencia sin depender de los senadores. El apoyo de la Casa Rosada completa la fórmula.

Desde el lanzamiento de Hacemos Santa Fe, el espacio político que institucionalizó el liderazgo de Omar Perotti, la estrategia del gobernador fue tejer soporte político con líderes territoriales del PJ. Son conductores coterráneos con peso distrital que, espera, le den un triple rinde: despliegue territorial, anclaje departamental por sobre los senadores y contraste, dentro del Frente de Todos, con la lista del exministro de Defensa Agustín Rossi, que tiene una propuesta más enfocada en su trayectoria, su rol como principal referente del kirchnerismo en Santa Fe y su vínculo con la vicepresidenta Cristina Fernández, a pesar de que ella abrazó al gobernador en esta interna.

 

Para desarrollar esa potencia electoral hiperlocal, el rafaelino ensambló la nómina Celeste y Blanca con precandidaturas nacionales que incluyen referentes territoriales de todos los niveles. Tres prepostulantes están en ejercicio de funciones en gobiernos locales en el sur de la provincia: Stella Maris Clerici, que el 10 de diciembre de 2019 inició su quinto mandato como intendenta municipal de Cañada de Gómez; el intendente de Funes, Roly Santacroce, y María Marcela Del Puerto, presidenta comunal de General Gelly. De la misma zona, sumó a Diego Mansilla, actual jefe de la ANSES Región Litoral y exintendente de Las Parejas.

 

De la zona centro, incorporó a Carlos Kaufmann, expresidente comunal de Santa Rosa de Calchines y hoy subsecretario de Municipios y Comunas de la provincia, y en representación del norte provincial nombró a Maria Haydee Maggio, secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Reconquista, una de las ciudades cabecera de la provincia bajo conducción peronista. En representación de las ciudades más pobladas, apeló a sus dos espadas en el Senado provincial, Marcelo Lewandowki  -representante del departamento Rosario, encabeza la lista en la que el propio Perottti figura como suplente- y el senador Marcos Castelló para traccionar votos capitalinos.

 

“Por trayectoria, por recorrido, lo que siempre buscó Perotti es una relación directa con intendentes y presidentes comunales. La campaña no hace más que reflejar lo que la gestión viene intentando expresar desde el inicio, que es un fuerte anclaje territorial”, contó a Letra P un experimentado en gestiones locales que integra la mesa chica de Hacemos Santa Fe.

 

La línea argumental no es nueva, pero el cierre de listas le permitió agregarle el condimento nacional que le faltaba. Las figuras territoriales que sumó pertenecen a estructuras tradicionales del peronismo. Los vínculos se fortalecieron enmarcados por la pandemia y la cuarentena, que le permitieron a Perotti desplegar un rol contenedor desde el Ejecutivo provincial. Con esos cuadros, apunta a quedarse con el voto más conservador sin depender del padrinazgo de los senadores, con quienes batalla prácticamente desde el inicio de su gestión. Con la ola de visitas nacionales y respaldo explícito de Alberto Fernándezy CFK, inscribe al universo K.

 

Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán. 
Pablo Corsalini, la carta de La Cámpora, que vetó a Diego Giuliano, para las elecciones de convencionales en Santa Fe.

También te puede interesar