El presidente de la Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Néstor Adrián Palacios, presentó un duro comunicado ante la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires en el que rechaza un proyecto de ley del Frente de Todos (FdT) que pretende regular el consumo, comercialización y publicidad del tabaco y sus derivados en todo el territorio bonaerense. De acuerdo a sus argumentos, la iniciativa avanzó de manera inconsulta, y, de prosperar, podría poner en riesgo unos 26 mil puestos de trabajo y agravar la crisis económica en la que sumergió al sector la pandemia.
"Con preocupación tomamos conocimiento de una iniciativa que se encuentra en discusión y que atenta contra nuestra actividad kiosquera al prohibir la venta, publicidad y exhibición de productos de tabaco y otros dispositivos", remarcó Palacios en el documento que presentó en la mesa de entrada de la Cámara baja dirigida a su presidente, Federico Otermín.
Según recordó el empresario, la Ley nacional de control de tabaco N° 26.687 ya contempla regulaciones para la actividad, por lo que el gremio tomó con sorpresa la presentación del proyecto que lleva la firma de Facundo Tignanelli, el jefe del bloque del FdT que comanda a 45 diputados y diputadas. "Esta iniciativa se produjo sin una discusión abierta y sin habernos convocado ni haber realizado una evaluación del impacto en nuestra actividad", lamentó el titular de UKRA.
El análisis que hacen en el sector tiene que ver con que, de lograr una sanción definitiva, "los kioscos deberán adaptar su mobiliario para que los productos no sean visibles de ninguna forma por el consumidor", además de encontrar límites en las ventas para todos aquellos comercios que "se encuentran a 100 metros de distancia de establecimientos educativos de educación básica y media".
La crisis económica producto de las restricciones por coronavirus golpeó a los kiosqueros y kiosqueras de manera directa. De acuerdo a datos que difundieron, en el último tiempo las ventas cayeron 80% y, detallaron, "hubo meses de facturación mínima". "Ahora se pretende aprobar una medida que restringe y prohíbe la venta y promoción de los productos de tabaco que va a castigar aún más las ventas", adelantan en el comunicado al que accedió Letra P.
Es por eso que Palacios solicitó frenar el debate de las modificaciones y ser incluido como representante del sector en las conversaciones que se den sobre este proyecto. "Solicitamos alcanzar mecanismos de abordaje de los objetivos buscados sin destruir nuestra actividad", finalizó.