PASO 2021

Fernández arrancó la campaña y puso toda la carne al asador

Entregó viviendas en Merlo y subió al acto a Tolosa Paz y Gollan. Estuvo Cafiero. Mesa larga con 17 municipios. Palos a Macri y un ojo en el discurso opositor.

Superadas las tensiones del cierre de listas, ya en modo campaña, Alberto Fernández compartió este lunes un asado en territorio bonaerense con el gobernador Axel Kicillof y un grupo extendido de intendentes y dos intendentas del conurbano a quienes buscó alinear detrás de las candidaturas de Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.

 

 

Después del evento formal, el Presidente, el gobernador, Cafiero, Ferraresi y su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Tolosa Paz, Gollan y 17 autoridades municipales compartieron un asado al aire libre, en mesas armadas en medio de una cancha de fútbol. Además de Menéndez (Merlo), participaron del almuerzo Federico Achaval (Pilar), Juan Zabaleta (Hurlingham), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Andrés Watson (Florencio Varela), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Marisa Fassi (Cañuelas).

 

También estuvieron Gastón Granados (jefe de Gabinete de Ezeiza), Mario Secco (Ensenada), Mariel Fernández (Moreno), Lucas Ghi (Morón), Fabián Cagliardi (Berisso), Lucas Ghi (Morón), Ricardo Curuchet (Marcos Paz), Julio Zamora (Tigre), Mauro García (General Rodríguez) y Alejo Chornobroff (Avellaneda).

 

Durante el almuerzo, que duró cerca de una hora y media, Fernández les pidió a los jefes y las jefes de los municipios de la Primera y la Tercera secciones electorales bonaerenses su apoyo a los candidatos y las candidatas del Frente de Todos y marcó algunos ejes centrales de la campaña.

 

“Antes hablaban de la pandemia y decían que no se vacunaba. Ahora quieren llevarnos a la agenda de la seguridad”, marcó el Presidente a los intendentes en referencia a los ejes que, percibe, tiene previsto desplegar Juntos en la campaña. En efecto, ya en su lanzamiento, Diego Santilli puso el foco en la cuestión de la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los integrantes de su lista empezaron a replicarlo desde este lunes en distintos medios de comunicación.

 

Más temprano, durante el acto, el Presidente había apuntado contra la gestión de Mauricio Macri, ausente en la campaña de la oposición. “En un minuto y medio nos anunciaron que nos endeudaban por 57 mil millones de dólares. Después nos pidieron que nos enamoremos de Christine Lagarde. Eso significó pobreza, hambre y postergación. Esto pasó hace dos años, no hace 50", dijo Fernández.

 

La presencia del Presidente este lunes en el conurbano en el primer acto después del cierre de listas dejó clara la decisión de Fernández de concentrarse en la campaña de la provincia de Buenos Aires junto a Kicillof y los jefes y jefas territoriales para consolidar el voto propio. La foto se repetirá a veces con Cristina Fernández de Kirchner, cuando la ocasión lo amerite. El objetivo será seguir mostrando una unidad consolidada.  

 

Además de las cuestiones de campaña, el primer mandatario aseguró durante el almuerzo que, “como lo hizo Néstor (Kirchner)”, también tiene en cuenta la importancia del territorio y que seguirá trabajando muy cerca de los intendentes y las intendentas, y les pidió compromiso para “poner en valor” la gestión del Gobierno y recordar en qué situación recibió el país la administración del Frente de Todos.

 

Los ejes que marcó el Presidente estuvieron a tono con los planes que trazó durante semanas la ya célebre mesa de los lunes que se reunía en La Plata con Kicillof como anfitrión, Máximo Kirchner, Sergio Massa, Katopodis, Ferraresi y Cafiero, que fue designado jefe de campaña, al igual que en 2019.

 

Fernández participó en las últimas ediciones, cuando se trasladó a Olivos. Este lunes, casi todos los integrantes de la mesa estuvieron en Merlo, donde transmitieron los principales lineamientos a los intendentes, ya con los candidatos oficializados.

 

Tras su paso por el conurbano, este martes por la tarde Fernández partirá rumbo a Perú, donde participará de la ceremonia de asunción del presidente electo Pedro Castillo. Mientras, Kicillof seguirá activo y de campaña en el conurbano. Este martes el gobernador tiene previsto entregar escrituras de viviendas en La Plata. Estará acompañado por Tolosa Paz y por candidatos y candidatas del Frente de Todos en la capital provincial.

 

Marcelo Lewandowski no descarta la posiblidad de que el peronismo de Santa Fe logre una síntesis para las elecciones nacionales.
El recinto de Diputados, son pocas presencias en el homenaje al Papa Francisco. 

También te puede interesar