Carolina Piparo supo ser una de las figuras más taquilleras del PRO en la provincia de Buenos Aires y se ganó con ese volumen mediático la confianza de buena parte de la cúpula de Juntos por el Cambio, que decidió encumbrarla en 2017. Pero el escándalo judicial en el estuvo involucrada junto a su marido, tras atropellar y abandonar a una víctima durante la noche de Año Nuevo, le cobraron daños colaterales. Excluida de la mesa de decisiones platense que encabeza el intendente Julio Garro y sin chances de entrar en una nómina legislativa, se fue a buscar refugio en el ala más dura de la oposición. “Les quiero contar que voy a ser precandidata a diputada nacional acompañando a José Luis Espert”, anunció a través de las redes sociales.
En una ronda de consultas de Letra P, en la cúpula de líderes de la oposición no sorprendió la decisión. De hecho, observaron que durante los últimos meses la diputada provincial intentó tejer alianzas con numerosos sectores: primero, con la presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, principal exponente de los halcones amarillos. Más tarde, amagó con acercarse al intendente de Vicente López, Jorge Macri, e incluso a los dirigentes de la Unión Cívica Radical, quienes finalmente encontraron en Facundo Manes la gran estrella que renueva sus aspiraciones de poder.
"Hace tiempo que no encuentra un lugar porque nadie le abrió las puertas pese a haber intentado con varios sectores", relató una fuente de peso bonaerense a este medio. En este sector del partido amarillo creen que era previsible este desenlace y auguran, junto a José Luis Espert como compañero de fórmula, un futuro tormentoso. Es que estiman que la causa en la que está involucrado su esposo, Juan Ignacio Buzali, podría tenerla también como acusada.
El anuncio en su cuenta oficial de Twitter fue minutos después de haber comunicado al Gabinete municipal de La Plata su "renuncia indeclinable", que oficializará este viernes para competir en el frente Avanza Libertad. "Hola a todos, acabo de mandarle mi renuncia indeclinable a Julio (Garro). El equipo queda a disposición y cada uno de ustedes sabe del compromiso de los integrantes de la Secretaría. Lo mejor en este 2021 para todos, estamos en contacto. Cariños", dice el mensaje de la ahora exfuncionaria de Asistencia a la Víctima local, y aún legisladora con mandato hasta diciembre de este año.
En una nota que publicó este medio cuatro días después del escándalo, varios de sus pares, legisladores, legisladoras e intendentes de peso de la provincia de Buenos Aires anticiparon que pagaría casi en soledad las denuncias e incluso los pedidos de renuncia a su banca, como las que impulsó la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y posible precandidata del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz.