Cierre de listas 2021

Sobisch da marcha atrás y baja su candidatura para unirse a JxC

El exgobernador de Neuquén busca que su fuerza, Democracia Cristiana, se sume a la alianza opositora para enfrentar al MPN. Habla su hijo Gastón.

Para facilitar la conformación de la alianza Juntos por el Cambio en Neuquén, el exgobernador Jorge Sobisch decidió dar marcha atrás y renunciar a una candidatura a diputado nacional con el objetivo de crear un frente opositor al Movimiento Popular Neuquino (MPN) con miras al 2023. Así lo aseguró el presidente de la Democracia Cristiana de la provincia, Gastón Sobisch a Letra P. “Tenemos que empezar a mirar la política más allá de las candidaturas y pensar en proyectos que le hablen de frente a la gente que sufre cada día las permanentes crisis de nuestro país”, remarcó el hijo del histórico dirigente.

 

Poco a poco, empieza a dilucidarse el armado de listas en Neuquén. Justamente en la provincia donde más problemas existen para cerrar una nómina, fue Sobisch el que anunció su intención de dar un paso al costado para que la alianza se rubrique y que su fuerza, la Democracia Cristiana, se amalgame al PRO, los radicales, el ARI y Nuevo Compromiso Neuquino (NCN).

 

Hace unas semanas y en plenas negociaciones con JxC, el diputado provincial Carlos Coggiola habló con este medio y había asegurado que el exgobernador iba a encabezar la lista de la Democracia Cristiana. “Si las conversaciones no llegan a dar sus frutos, nuestra fuerza va a presentarse con Sobisch como cabeza de lista”, había dicho.

 

En las últimas horas, el espacio dio a conocer un comunicado en el que confirma que el histórico dirigente ofreció su candidatura para que los demócratas cristianos se inserten en JxC con el objetivo de conformar un espacio fuerte con miras al 2023.

 

“(El acuerdo) se dilató porque hay intereses contrapuestos en dos frentes. En Buenos Aires, se privilegian los acuerdos de espalda a las provincias”, bramó el hijo del caudillo neuquino y le apuntó a los “actores locales que son funcionales a la estrategia del MPN”.

 

De esta manera, se refirió a la decisión de la CC-ARI de impulsar la candidatura del polémico periodista Carlos Eguía. “Debemos empezar a mirar la política más allá de las candidaturas, y pensar en proyectos que le hablen de frente a la gente que sufre cada día las permanentes crisis de nuestro país”, machacó Sobisch.

 

Con la actitud de Sobisch, si la Democracia Cristiana ingresa a la coalición, quedarían como precandidatos Pablo Cervi (UCR), Eguía y el designado por el PRO, que todavía busca la mejor opción para jugar en las primarias de septiembre.

 

Del otro lado, en el MPN y el Frente de Todos (FdT), la situación es similar. El partido fundado por la familia Sapag indaga a la tropa por la mejor opción para competir en la elección nacional y en el kirchnerismo son varias las mujeres anotadas para ir a una interna

 

Ulises Chito Forte, una cara de La Pampa que se coló en el encuentro por la barrera sanitaria, en representación de la Federación Agraria.
El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto, este miércoles por la mañana, en un acto público: fustigó las mentiras del gobierno nacional en doble turno.

Las Más Leídas

También te puede interesar