SANTA FE

Perotti le abre la tranquera al unicornio de Galperín

A través de una universidad amiga, el gobierno le otorga estructura a Mercado Libre para que capacite. Presentada como política productiva, gana la plataforma.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti,  le acercó apoyo estatal a la firma de comercio electrónico Mercado Libre para que continúe su expansión. Lo hizo a través de una capacitación que organiza el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología provincial, para enseñar a utilizar la plataforma de Marcos Galperín a emprendedores y pymes. 

 

"Cómo vender y crecer en Mercado Libre" se titula la capacitación que durará cuatro meses y tiene un costo de 10 mil pesos, según difundió el gobierno de Santa Fe. El brazo ejecutor será la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), ubicada en la ciudad que Perotti gobernó en tres oportunidades, la cual, según supo saber Letra P, promovió en 2020 un primer acercamiento con la firma de e-commerce que, casualmente, estaba armando este tipo de programas con universidades y gobiernos provinciales. 

 

El curso, según explicó el Gobierno, “tiene por objetivo ofrecer las mejores soluciones a quienes ya venden o desean vender en Mercado Libre, haciéndolos transitar por un proceso de transformación y crecimiento digital de la manera más exitosa posible". Este tipo de convenio con empresas del perfil de Mercado Libre parece definir el modelo comercial que pretende impulsar para pymes y emprendedores el gobierno de Santa Fe, que hasta ahora había mostrado una faceta productivista agroindustrial.

 

Consultado por la decisión de invocar a esta firma y terminar favoreciendo a la plataforma con nuevos usuarios en lugar de lanzar una capacitación genérica en la temática, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, área que promueve la iniciativa, explicó a Letra P que la capacitación busca fortalecer el e-commerce en general para pymes santafesinas en momentos en que la exportación de servicios está muy fuerte.

 

“No se niega que Mercado Libre es una herramienta líder, pero el convenio es para aprender la lógica en general de esa plataforma y trabajar también con otras similares”, argumentó Burcher. Además, dio como ejemplo acuerdos con otro tipo de plataformas de comercio electrónico, como la app ICBC Mall del homónimo banco chino para capacitar en exportación de productos a China y algunos programas en marcha con el eCommerce Institute, que tiene diversificación en toda Latinoamérica.

 

Una de las estrategias de la firma de Galperín es mantener abierto un constante proceso de capacitación. En 2020 desarrolló una plataforma integral apuntada a pymes de todo el país y segmentó los perfiles según el sector, las necesidades y el estadío de su desarrollo. En definitiva, los convenios a través de los gobiernos que toman estas capacitaciones como parte de políticas productivas terminan siendo una llave de posicionamiento regional para la firma.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 

También te puede interesar