APERTURA DE SESIONES

Pisano pidió a la oposición que lo acompañen ante un nuevo año pandémico

El intendente de Bolívar señaló que las decisiones que le tocará tomar “continuarán centrándose en el cuidado de la vida de cada bolivarense”.

El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, inauguró el periodo de sesiones de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Durante su exposición, además de detallar el programa de gobierno para el resto del año, solicitó que la oposición y la comunidad lo acompañen a transitar “este nuevo tiempo”.

 

“Acabamos de dejar atrás uno de los años más complicados y difíciles a nivel colectivo y quiero enviar mi saludo a todo el pueblo bolivarense, y en especial quiero saludar con el corazón a todas las familias del Partido de Bolívar que han perdido un familiar por causa del coronavirus”, señaló Pisano en el inicio de su exposición y añadió: “Nos ha tocado enfrentar una pandemia donde la incertidumbre se volvió protagonista, y planificamos y trabajamos sin descanso para cuidar lo más importante; la vida de cada bolivarense”.

 

El intendente hizo un repaso de su gestión en la administración de la cuarentena durante el 2020. En ese sentido, recordó la convocatoria de profesionales de distintos ámbitos de la salud y de las fuerzas vivas locales para conformar un comité de crisis y las medidas que se tomaron durante ese tiempo.

 

Además de mencionar que las restricciones posibilitaron que el distrito tenga el “mejor índice de testeo por habitantes en toda la provincia y estar entre las ciudades con menor índice de mortalidad de la provincia;  con una tasa del 1.03% sobre cantidad de contagiados y muy por debajo del 2.18 a nivel mundial”, enumeró las distintas acciones que el municipio tomó para hacer frente a la pandemia.

 

Entre otras iniciativas recordó que en “un esfuerzo financiero y a contrarreloj”, tomó la “decisión política sanitaria de realizar la inversión del laboratorio de biología molecular, pionero en el centro de la provincia de Buenos Aires, que nos permite en el día, contar con el resultado de cada hisopado que se hace”.

 

En este sentido, indicó que el “municipio invirtió más de 100 millones de pesos para garantizar cada hisopado realizado; lo que significó un ahorro económico no sólo para el municipio sino también para cada bolivarense; logrando satisfacer la necesidad frente al costo de realización de muestras en laboratorios privados”.

 

Durante su exposición, Pisano se dirigió a la oposición. “A pesar de las insinuaciones sin argumento y los obstáculos que quisieron instalar; el 3 de marzo hemos inaugurado el nuevo servicio de diagnóstico por imágenes; una sala modelo que salda una deuda histórica brindando a los vecinos la posibilidad de realizarse las resonancias en nuestro hospital; garantizando un derecho sin la necesidad de trasladarse a ciudades vecinas en medio de este contexto”.

 

En esa línea, también expresó su disconformidad con aquellos que se mostraron en contra de la vacunación: “Pese a voces políticas que se levantaron en todos los niveles en contra de la vacuna, en Bolívar iniciamos el programa “Bolívar vacunate”, enmarcado en el plan provincial de vacunación, teníamos pocos inscriptos y había que revertirlo, ya que esas voces habían metido miedo en la población, haciendo un uso político irresponsable contra una herramienta tan importante como lo es la vacuna, que llega para complementar cada medida preventiva para seguir batallando contra el virus” y agradeció con un aplauso al personal que trabaja para dar cumplimiento a las tareas sanitarias. “Pusieron el cuerpo desde el primer día; gracias por este año de enorme compromiso y entrega”, dijo.

 

En otro, tramo del discurso, Pisano indicó que trabajan para gestionar “herramientas necesarias a 160 familias de Bolívar para que puedan realizar emprendimientos sostenidos en el tiempo mediante el Programa Banco de Herramientas”.

 

“No nos hemos detenido y hemos continuado con la gestión de obras necesarias para el Partido de Bolívar más allá de la pandemia; Ejemplo de ello son; el nuevo resonador; las cloacas para Urdampilleta donde ya comenzaron los trabajos de una obra tan esperada por los vecinos de la comunidad; una deuda de más de 20 años que vamos a saldar gracias al trabajo articulado con el gobierno provincial y nacional”, enumeró y agregó que comenzaron los trabajos para ampliar los servicios de agua potable.

 

Además, señaló que está próxima a finaliza la obra del Jardín N°905 y recordó que días atrás firmó junto al gobernador las obras viales para el distrito. “Vamos a transformar el corredor sur urbano de la ruta 226; una inversión de casi 200 millones de pesos que incluirá un paso bajo nivel de la avenida Cafulcurá y colectoras desde la Av Juan Manuel de Rosas hasta Cesar Pasquali”, señaló.

 

Por otro lado, consignó que en materia educativa han incorporado “nuevas carreras a nuestro querido CRUB, donde más de 400 alumnos y alumnas de Bolívar y la región podrán estudiar la Técnicatura en Biotecnología, Ingeniería Ambiental y la diplomatura en cuidados de personas mayores; dando un giro a lo establecido hace ya mucho años; abriendo paso así a las nuevas generaciones y sus oportunidades. Cerrando un ciclo académico establecido por más de 20 años; apostando al desarrollo agroproductivo e industrial y a las nuevas tecnologías”.

 

“En materia habitacional, 79 familias accedieron a la vivienda con el programa PROCREAR; proyectamos 154 lotes con servicio, a través de la firma del convenio con el Ministerio de Hábitat por 80 millones de pesos para garantizar el total de los servicios de dicho loteo”, señaló.

 

Y agregó: “Otro de los ejes de nuestra gestión pensando en el desarrollo de Bolívar, ha sido y es el Proyecto de la Línea 132. Este año con Bali presentamos el restablecimiento de la obra de la subestación transformadora; que avanza y consolida el trabajo de tanto tiempo;

 

complementando el trabajo realizado; quiero informales que estamos realizando las gestiones necesarias para poder finalizar  la línea 132; una obra tan necesaria por la que seguiremos trabajando para lograr su concreción”.

 

Sobre el final de su discurso, indicó: “Somos un gran equipo de trabajo comprometido con la causa de la lucha contra el covid, en estos 365 días de pandemia seguramente hemos cometido algún error, decidir y hacer nos ubica ante la posibilidad de ello, y por eso no quiero perder la oportunidad de, una vez más, pedir disculpas. Todo lo realizado ha sido siempre con el afán de cuidarlos”.

 

“Como intendente, pero ante todo como ciudadano, quiero pedirles me sigan acompañando. Vienen tiempos sanitarios difíciles; donde las decisiones que me tocarán tomar continuarán centrándose en el cuidado de lo más importante; la vida de cada bolivarense. Les pido a todos ustedes y a la comunidad el acompañamiento necesario para transitar este nuevo tiempo”.

 

Passaglia
El mecanismo de Fuerza Patria para armar las listas en Buenos Aires

También te puede interesar