La recusación había sido pedida por la "parcialidad" que alegó la Ciudad contra el magistrado, quien hizo lugar al planteo de gremios docentes, los cuales se oponen a la vuelta a clases.
Para los camaristas Fernando Lima, Esteban Centanaro y Mariana Díaz "no surge ni el GCBA ha aportado elementos para acreditar que el magistrado se haya excedido en sus funciones".
"Como tiene reiteradamente dicho la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para que provoque el apartamiento del juez que suscribe un pronunciamiento, el prejuzgamiento debe ser expreso y recaer sobre la cuestión de fondo a decidir", sostuvo el Tribunal.
La recusación contra Gallardo fue luego que el magistrado convocara a una audiencia pública a los ministros de Educación porteña, Soledad Acuña, y el de Salud, Fernán Quirós, para conocer en detalle los protocolos de control en el regreso de clases a la Ciudad para el 17 de febrero y ante el avance de la pandemia del coronavirus.
El magistrado actuó en respuesta a un amparo presentado por un dirigente gremial porteño que consideró que deben estar garantizados los cuidados del personal docente.