GÉNEROS

Actividades conmemorativas y pañuelazo a un año de la sanción de la IVE

El Ministerio de las Mujeres y la Campaña Nacional por el Aborto Legal convocan a recordar la jornada que transformó ese reclamo en ley.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación realizará este miércoles 29 y el jueves 30 de diciembre una serie de actividades en todo el país para conmemorar el primer aniversario de la sanción de la Ley 27.610, que regula el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y la atención post aborto. En paralelo, el jueves a las 19, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convoca a un Pañuelazo Federal.

 

Según explican desde el ministerio que encabeza Elizabeth Gómez Alcorta, el objetivo de esta propuesta es "brindar información y concientizar sobre la importancia de este derecho conquistado" a través de manifestaciones artísticas, culturales y encuentros de debate.

 

El miércoles 29 de diciembre habrá una serie de actividades en el contexto de la campaña "Decidir es tu Derecho", en distintas localidades del país. Entre ellas, "proyectorazos", que consisten en la proyección de imágenes alusivas en edificios emblemáticos para promover una mayor difusión de los alcances de la norma en cuestión.  

 

Integrantes del Consejo Federal del ministerio y los equipos interdisciplinarios del Programa Acercar Derechos (PAD) estarán a cargo de la jornada que pretende poner de relieve las implicancias de la Ley de IVE y su importancia para los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

 

La actividad se llevará a cabo a las 20 de manera simultánea en el Museo de Antropología de Córdoba, en la Plaza San Martín de Rosario (Santa Fe), en la Plaza del Soldado de Santa Fe capital, en la Plaza San Martín de San Miguel de Tucumán, en la Plaza Moreno de La Plata (Buenos Aires), en la Plaza 25 de Mayo de La Rioja capital y en la Plaza San Martín de Santa Rosa (La Pampa).

 

También en la Plaza Grigera de Lomas de Zamora (Buenos Aires), en la Plaza de los Dos Congresos de la ciudad de Buenos Aires, frente a la Legislatura en Salta capital, en la Plaza de la Independencia de Mendoza capital, en la Plaza de las Américas de Río Grande (Tierra del Fuego), en la Plaza Cívica de Tolhuin (Tierra del Fuego) y en el cartel de Ushuaia (Tierra del Fuego).  

 

El jueves 30, el Ministerio participará en las actividades enmarcadas en el Pañuelazo Federal, que se llevará adelante en plazas de todo el país. Asimismo, organizará encuentros de debate y reflexión en la nueva sede del ministerio, ubicada en la esquina de Cochabamba y Azopardo, en el barrio porteño de San Telmo, que serán encabezadas por Gómez Alcorta, junto con la ministra de Salud, Carla Vizzoti, e integrantes de la Campaña Nacional, entre ellas, la reconocida activista Nelly Minyersky. El mismo día se inaugurará, en la sede de Cochabamba, una muestra fotográfica con imágenes tomadas por los y las fotógrafas de la cartera de la mujer en el contexto de la aprobación de la Ley.    

 

Sancionada el 30 de diciembre de 2020, la Ley 27.610 reconoce el derecho de todas las mujeres y personas con capacidad de gestar a interrumpir voluntariamente su embarazo dentro de las 14 semanas de gestación (inclusive) y con posterioridad a ese plazo si el embarazo es el resultado de una violación o si se encuentra en peligro la vida o la salud de la persona gestante.

 

Cristina Fernández de Kirchner en el PJ.
Karina Milei. 

También te puede interesar