Segundo Tiempo

Río Negro: Soria regresó al pago chico para reanimar al peronismo herido

Con el objetivo de rearmar el PJ local, el ministro se reunió con la militancia tras la derrota electoral. Palos a Doñate, en la previa del consejo partidario.

El balance de fin de año del ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, llegó antes de la Navidad en un encuentro del Partido Justicialista (PJ) que se realizó en un campo de doma, ubicado en las afueras de General Roca. Allí, intentó reanimar al peronismo local, que quedó herido tras la derrota electoral de noviembre, y puso primera en la reconstrucción del partido de cara a 2023. Asimismo, volvió a marcar sus diferencias con el kirchnerismo y renovó sus críticas a los jueces de la Corte Suprema de Justicia: “Pónganse a laburar, cobran sueldazos, fortunas y afuera hay un pueblo que no tiene Justicia”, disparó.

 

Durante el almuerzo que organizó su hermana, la intendenta María Emilia Soria, el funcionario nacional analizó la situación del peronismo local, arengó a la militancia, y elogió al legislador provincial José Luis Berros, quien escoltó a la camporista Ana Marks en la lista del Frente de Todos (FdT) rionegrina. “Militó pueblo por pueblo, acompañando a alguien que no estuvo. Fue, puso la cara, la garra, como lo hace un peronista. Esa es la voluntad, te felicito José Luis”, le dijo Soria. Asimismo, halagó a Ignacio Casamiquela, también legislador rionegrino e hijo del exministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela.

 

El tiro por elevación fue directo al ala kirchnerista de la alianza patagónica luego de una negociación tirante que relegó al justicialismo tradicional. Como explicó Letra P, el cierre de lista se dio en el despacho del senador Martín Doñate, a quien buena parte del PJ lo culpa por la estrategia de campaña. “Es fuerte ver en cuántas localidades perdimos, pero siento un orgullo enorme por el reconocimiento de mis vecinos. No nos amarguemos por un resultado, nosotros vamos a seguir trabajando”, continuó en alusión a la victoria en Roca, a diferencia de la mayoría de los centros urbanos rionegrinos.

 

Soria bajó línea con su hermana, la intendenta de General Roca.

Luego, retomó críticas a los integrantes del máximo tribunal de justicia de la Nación: “Poner la cara, ser frontales y decir la verdad. A algunos les duele, si no pregúntenles a los jueces de la Suprema Corte de Justicia. Pónganse a laburar –bramó Soria–, cobran sueldazos, fortunas y afuera hay un pueblo que no tiene Justicia”.

 

En otro orden, respaldó la gestión del gobierno nacional en el manejo de la pandemia y citó algunos datos de recuperación económica. También hizo un repaso de las elecciones del PJ de Río Negro del 2003 a la actualidad. Habló de cómo su padre perdió la provincia en ese año, una derrota que le permitió competir por Roca y construir un armado político que se impuso al aparato radical en 2011. “Cuando fue candidato a gobernador, muchos peronistas se quedaron en la casa. Fueron esos que suelen agacharse, los que parecen radicales. En 2007, el Gringo no fue candidato y puso lo que tenía que poner. (Miguel Ángel) Pichetto perdió en toda la provincia, menos en Roca. Cuando demostró lo que podía hacer, el destino nos lo quitó”, recordó el ministro, en alusión a la muerte de su padre.

 

Arenga militante de los Soria en Roca.

Sus declaraciones toman vigor y calientan la previa de la cumbre del Consejo Partidario del PJ rionegrino, que se realizará este miércoles en Sierra Colorada. El cónclave será ampliado a legisladores y legisladoras, y se dará en medio del lanzamiento de un nuevo partido con base peronista que ideó el intendente de Campo Grande, Ariel Rivero. Allí, en la tierra que gobierna Fabián Pilquinao, habrá catarsis luego de que el FdT se quedara afuera del Congreso.

 

“Llegamos a 2019 porque, hay que hacer la memoria, y como en 2003, los peronistas que se doblan se quedaron en la casa. Enfrenté solo al radicalismo, al PRO, al pichettismo y a los verdes disfrazados. Acá estoy, no me fui”, se defendió Soria, que ya mira en la próxima instancia electoral.

 

Cada una de las definiciones del exintendente de Roca, están enmarcadas en la transición partidaria tras su salida de la presidencia del PJ. Casi de espectador de lujo, como se lo dijo a Letra P, espera que sus compañeros y compañeras ordenen el escenario interno a la espera de que la rueda gire, y que un Soria tome la posta más allá de 2023.

 

Verónica Campo, designada en el STJ, junto al gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto: es por ahora la única mujer que integrará el máximo organismo judicial de la provincia.
tras el traspie de bariloche, weretilneck pisa el freno y se mete en la campana

También te puede interesar