Mientras se ultiman detalles para coronar a Máximo Kirchner al frente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, la Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió un fallo que favorece al intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente del PJ, Fernando Gray, en torno a su planteo para que se eleve a la Corte Suprema la impugnación de la elección anticipada en la que fue electo el líder de La Cámpora. Ahora, el máximo tribunal tendrá la última palabra, aunque, por los tiempos, no peligraría la toma formal del Partido por parte del hijo de la vicepresidenta.
Gray cuestionó en la justicia el llamado a elecciones de manera anticipada y que la convocatoria a aquella reunión del 27 de febrero se haya hecho vía Whatsapp; también, la elección por Zoom del 2 mayo y que no hayan sido los afiliados quienes eligieran a las autoridades. El planteo fue denegado en diferentes instancias judiciales, pero el intendente mantenía el pedido para que resolviera en última instancia la Corte.
Fue en este punto que la CNE dio el visto bueno y ahora será el máximo órgano de justicia quien definirá si el planteo tiene sustento o no. Sin embargo, el fallo que lleva la firma de los camaristas electorales Santiago Corcuera, Alberto Dalla Via y Daniel Bejas llega tarde. Kirchner Jr. asumirá este sábado la presidencia del PJ con un acto en la Quinta de San Vicente y nadie sabe cuánto tiempo podría demorarse una definición del máximo tribunal.
Según la resolución de la CNE fechada el 14 de diciembre de 2021, pese a que ese tribunal, en un fallo dividido había rechazado el pedido de nulidad interpuesto por Gray, ratificando el fallo en primera instancia, ante el planteo de que el caso se trata de una cuestión federal en la que se encuentra en juego la interpretación de la Constitución Nacional y que lo debatido es de “gravedad institucional”, los camaristas resolvieron conceder el recurso extraordinario, dándole así una última chance al jefe comunal, quien en este momento prefiere mantenerse en silencio.
Este miércoles, Fernando Espinosa presidirá la reunión del Congreso provincial de PJ que se realizará vía Zoom para aprobar el balance anual y tratar la conformación de la mesa política del partido, entre otras cuestiones. Ese sería un espacio donde Gray, aún vicepresidente del PJ, podría reiterar públicamente el reclamo, como lo hizo ante el hijo de la vicepresidenta en julio pasado, cuando el Consejo se reunió para avalar las alianzas electorales.