WALTER TORCHIO

“Si sumamos un senador, cumplimos con lo que nos pidió el gobernador”

El intendente y candidato por la Cuarta sección confía en quedarse con tres de las siete bancas en juego. Cara a cara sin cruzar alambrados en el sprint final.

El intendente de Carlos Casares y primer candidato a senador provincial del Frente de Todos por la Cuarta sección electoral, Walter Torchio, confía en mejorar los resultados de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y sumar un representante legislativo por la región cumpliendo así el objetivo de mínima que puso el gobernador, Axel Kicillof. En diálogo con Letra P, aseguró que el humor social mejoró en los últimos meses, que hubo cambios positivos en la campaña y que los buenos indicadores económicos los “llenan de esperanza”.

 

La Cuarta es una de las cuatro batallas de la guerra por el Senado. Se ponen en juego siete bancas, de las cuales cinco están en manos de Juntos y dos pertenecen al Frente de Todos. Si el domingo se repitiera el resultado de las PASO, el peronismo lograría arrebatarle un senador a la oposición e ingresar al tercer candidato de la lista, Juan Alberto Martínez, hombre del Frente Renovador.

 

“La expectativa siempre es ganar, pero si sumamos un senador más estaríamos cumpliendo la expectativa de mínima, sumar uno es lo que el gobernador nos pidió”, afirmó Torchio a este medio.

 

“Estamos trabajando con mucha intensidad, recorriendo la mayoría de los distritos. El humor de la gente se ha ido modificando con las flexibilizaciones, y aunque todavía no se está sintiendo en el bolsillo de la gente, la economía mejora, los indicadores están marcando una tendencia positiva; nos llena de esperanza”, indicó el candidato.

 

El intendente de Carlos Casares explicó también que se están haciendo relevamientos entre quienes no fueron a votar en las primarias y que los motivos de la ausencia han sido variados, desde la pandemia, hasta la idea de que se trataba, en el caso de la Cuarta sección, “de una interna radical”. “Estamos trabajando en eso, va a ir más gente a votar, y nuestra expectativa es que esas personas mayoritariamente nos acompañen, creemos que vamos a mejorar, aunque no sabemos en qué porcentaje”, sostuvo.

 

Durante el último tramo de la campaña, la dirigencia del Frente de Todos se concentra en cubrir el mayor espacio territorial posible y considera que la mejor estrategia es que los equipos se queden en la sección reforzando la campaña en vez de participar de actividades en otras regiones. “Mejoramos mucho la campaña en comparación con la de las PASO, tenemos más contacto con la gente, la cercanía es importante y estamos trabajando mejor”, cerró el candidato.

 

Manuel Calvo gana la carrera de posiciones para encabezar la lista de Martín Llaryora
Las importaciones de maquinaria agrícola usada preocupa a las pymes

También te puede interesar