El Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires presentó este jueves en la Legislatura porteña más de 53 mil firmas recolectadas como parte de un proyecto para construir “un gran parque público” en Costa Salguero. La actividad fue encabezada por el candidato a diputado nacional Leandro Santoro, quien definió al predio en disputa como “un símbolo de la vida, de la defensa del ambiente y un modelo de sociedad que pone al ser humano en el centro del debate público”.
"Es un orgullo poder decir que cumplimos con el contrato electoral que asumimos con la sociedad al defender los espacios públicos de una Ciudad que está siendo agredida por los desarrolladores inmobiliarios”, aseveró.
En sintonía, el senador nacional Mariano Recalde explicó que presentaron la propuesta “para que los miles de ciudadanos que rechazan la construcción de torres en la costanera tuvieran otro canal de participación y para hacer que de una buena vez por todas (Horacio Rodríguez) Larreta escuche lo que reclama el pueblo”.
Las firmas fueron entregadas ante la Dirección de Participación Ciudadana y ahora deberán ser remitidas al Tribunal Superior de Justicia para su verificación. En caso de ser aprobadas, el proyecto del parque público pasará a la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde el oficialismo deberá tratarlo en el plazo de 20 días.
“La participación popular es la herramienta para modificar las políticas antipopulares. Cada vez que Larreta decida algo en contra del pueblo nos va a encontrar como hoy, defendiendo los intereses de la ciudadanía", agregó Recalde.
Desde el Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas, Bárbara Rossen, consideró a la jornada como “histórica” y también como una posibilidad de “transformar el futuro”.
"Es urgente frenar la venta de tierras pero el problema de fondo es el modelo de Ciudad y para quién se construye. Gobernar no es gestionar negocios, es defender la casa común, las tierras públicas y lo que es de todos", expresó.
Por parte de la Red de Universitarios por la Crisis Climática, Julián Tobal calificó a la presentación como “la demostración de que militar y luchar no da igual”.
“El gobierno de la Ciudad tiene un proyecto de extractivismo urbano y esta no va a ser la última pelea que tengamos. Nos invitó a seguir pensando y participando por la Ciudad que queremos", remarcó.