LA DEUDA

Para Scioli, la carta de CFK “pone las cosas en su lugar”

El embajador argentino en Brasil se sumó a las repercusiones sobre el texto difundido por la vicepresidenta y consideró que el mensaje fue “impecable”.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, calificó de "impecable" a la carta publicada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la que cuestionó "la irresponsabilidad política" que tiene la oposición sobre la deuda que la Argentina contrajo con el FMI y en la que remarcó que la decisión sobre un acuerdo con el organismo "siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente de la Nación".

 

"El Congreso de la Nación es el corazón de nuestra democracia, como ha hecho referencia ayer en su carta la vicepresidenta de la Nación, que me pareció impecable y pone las cosas en su lugar desde el punto de vista institucional cada uno de los roles, oficialismo, oposición, el Congreso de la Nación y la investidura presidencial", expresó en diálogo con El Destape Radio.

 

En ese sentido, pidió también tener "una actitud de mucha madurez, de responsabilidad".

 

Por otra parte, Scioli dijo que este año va a cerrar prácticamente en "equilibrio" la relación comercial con Brasil y subrayó que el proyecto de construcción de un gasoducto que unirá Vaca Muerta con ese país será "la obra binacional más importante de la historia".

 

"Este año vamos a llegar a más 12 mil millones de dólares de exportaciones y con un equilibrio prácticamente en la relación comercial que es muy importante", explicó el funcionario .

 

Sobre el gasoducto, adelantó que "en los próximos días” llegarán a Brasilia el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz, y el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, “para mantener reuniones con el más alto nivel del gobierno, que tienen ese punto como uno de los temas en agenda".

 

Con respecto a los puntos destacados de la relación con el país vecino, Scioli dijo se logró “una declaración contundente de respaldo a la Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas y también con las negociaciones que se están desarrollando con el Fondo Monetario Internacional".

 

"Brasil respaldó públicamente la negociación de Argentina con el Fondo", remarcó el embajador.

 

"Es decir, más allá de diferencias ideológicas del Gobierno, lo que busqué es poner el esfuerzo en temas de interés, coincidencia y beneficio mutuo", señaló y agregó que la estabilidad de la Argentina "es una buena noticia para Brasil también" porque el país está tercero en la relación comercial.

 

"Hoy la relación con Brasil es una máquina de generar empleo y dólares", declaró.

 

"Se está saliendo de un circuito tóxico de endeudamiento y especulación financiera para dar lugar a una agenda de sustentabilidad social económica y productiva del país", dijo el embajador.

 

CFK. 
El juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, presentó la renuncia este martes.

También te puede interesar