ELECCIONES 2021

Santilli, full grieta: “Paren de lastimarnos”

El candidato de Juntos cerró la campaña con un rosario de críticas al gobierno. Inseguridad, economía y educación, al tope. “Basta” de puerta giratoria.

El candidato a diputado nacional de Juntos en representación de Buenos Aires Diego Santilli pidió este jueves al gobierno que pare de “lastimar” al pueblo argentino. Fue durante el acto de cierre de campaña, en la ciudad de La Plata, donde dio un discurso montado a la grieta, con un rosario de críticas al oficialismo en el que se destacaron la inseguridad, la economía y la educación, temas excluyentes de la campaña desde incluso antes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las que triunfó con un margen de cuatro puntos de distancia sobre el Frente de Todos.

 

En su discurso, el candidato interpeló directamente al electorado, recordándole que el 12 de septiembre dijo “basta” y que con su voto pidió “cambiar” hacia un “nuevo rumbo, recuperar valores”.

 

“Le pedimos trabajo al gobierno y nos respondieron con platita, como si pudieran comprar nuestra dignidad. Le pedimos que apoyen a los comercios y a las pymes y respondieron con militantes controlando comercios”, arrancó Santilli una enumeración de críticas al oficialismo.

 

“Les pedimos que vayan a buscar a los 500 mil chicos que no iban a las escuelas y respondieron con viajes de egresados”, chicaneó en alusión del plan lanzado por el gobernador Axel Kicillof.

 

También le dedicó gran parte de su alocución a la inseguridad, uno de los pilares de la campaña que tomó mayor relevancia en el sprint final, a caballo del brutal crimen del kiosquero en La Matanza. “Les pedidos que no nos maten más por un par de zapatillos y nos respondieron que no podían hacer nada porque pasa en todas partes del mundo”, dijo Santilli, tema que retomaría sobre el final de su discurso prometiendo ir al Congreso para “cambiar el código penal” para “terminar con la puerta giratoria”.

 

“Le pedimos (al Gobierno) justicia y nos respondieron liberando a un tipo que revoleaba bolsos llenos de plata”, indicó en alusión a José López, a quien la Justicia ordenó liberar inmediatamente tras el pago de una fianza de 14,5 millones de pesos.

 

Y siguió: “Le pedimos más exportación y nos dieron cepo; le pedimos más exportación y nos respondieron con 50% de inflación, 40% de pobreza, 11% de indigencia, 200 pesos el dólar. Paren de lastimarnos”, gritó ante la militancia que rodeaba el escenario circular característico de los actos de Juntos por el Cambio.

 

Sobre el final, aseguro que él y su equipo quieren “una provincia distinta” y que quieren ver “a los delincuentes presos, y aludió explícitamente a las elecciones del domingo: “Este 14 de noviembre se discute qué país queremos. Vamos a ir al Congreso para discutir las jubilaciones de los jubilados, no las de privilegio (…) Vamos a votar el código penal para terminar con la puerta giratoria”.

 

Guillermo Britos, Victoria Villarruel y Claudia Rucci. 
Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra

También te puede interesar